Puntos clave peso mexicano:
- El peso mexicano ve un impase operacional conforme se va acercando el fin de semana.
- Esta dinámica se hace cabida luego de que los inversores digirieran las decisiones de la Fed y el crudo comenzara a perder sus ganancias del fin de semana.
- Técnicamente hablando, el USD/MXN se encuentra en un nivel de soporte dentro del triángulo simétrico que definirá su búsqueda ya sea de resistencia o de soporte.
ANÁLISIS USD/MXN
La confusión se apodera del operar del peso mexicano. Esta dinámica se presenta en una sesión en donde ambos bandos, tanto los osos como los toros, han peleado por conquistar la jornada. Contablemente, el USD/MXN está viendo su operativa neutralizarse en torno a los 19.41 pesos por dólar.
Desde el aspecto causal, factores pertinentes tanto a la política monetaria, la toma de riesgos y el valor del crudo se encuentran afectando al par.
En primera instancia, el positivismo que recibió ayer el dólar tras una postura no tan expansionistas por parte de la Fed ha ido perdiendo su ímpetu. En este caso, si bien los compradores tomaron posiciones de alivio, la dinámica de la Fed para nada indica una reactivación de las alzas y, por ende, esto ha dejado al dólar sin real combustible adicional.
Por el lado mexicano, el precio del petróleo, materia prima de la cual México se beneficia, tras la explosión del fin de semana, continúa regresando a sus previos niveles. Esta dinámica, por consiguiente, está limitando el atractivo del peso mexicano.
¿Te gustaría comenzar a operar en el mercado Forex y no sabes por dónde empezar? ¡Nuestra guía introductoria al mercado FX te resultará de gran ayuda!
De manera adicional, si bien la jornada se ha caracterizado por una recuperación del perfil de riesgo, la dinámica realmente está fallando en cobrar ímpetu alcista y esto ha tenido efectos limitantes en una moneda emergente como lo es el peso mexicano.
Bajo esta serie de factores, por ende, el USD/MXN prácticamente se ha estacionado durante la sesión de hoy.
De cara al futuro próximo la atención se deberá centrar tanto en las tensiones de medio oriente como en la reactivación de las negociaciones de las guerras comerciales. Tal es el caso, ya que dependiendo de su desenlace, ambos factores tendrán repercusiones considerables en los activos de riesgo.
Existen ciertas características que comparten los traders exitosos. Descubre cuales son las principales con esta guía interactiva para transformarte en un mejor inversor.
ANÁLISIS TÉCNICO USD/MXN
Gráfico diario USD/MXN:

Desde el punto de vista técnico, este estancamiento en el USD/MXN ha tomado lugar luego de que la directriz alcista proveniente de los mín. de julio ofreciera apoyo.
Aquí la perspectiva resulta un tanto simple, de presentarse una vela de reversión en el nivel de soporte (cierre por encima del máx. de la previa sesión), espérese un retorno hacia la resistencia del triángulo simétrico (ovalo azul).
Por el lado contrario, una ruptura de la directriz señalaría una continuidad bajista hacia el soporte de la formación triangular que ha estado en vigor desde el 2017 (ovalo rojo).
¿Te interesa saber cómo los traders a nivel minorista están operando actualmente el dólar estadounidense? Echa un vistazo a nuestro indicador de posicionamiento de clientes IG.
RECURSOS PARA AYUDARLE EN EL TRADING DEL MERCADO FOREX:
Si usted es un comerciante nuevo o experimentado, en DailyFX tenemos muchos recursos para ayudarle:
- Pronósticos de trading para ayudarle a mejorar su rendimiento operacional.
- Una guía específica para quienes son nuevos en el mercado Forex.
- Y hasta puede aprender a cómo operar como un experto leyendo nuestra guía sobre los rasgos de los traders exitosos.
Escrito por Quasar Elizundia - Analista de mercados
Sígueme en @QuasarElizundia