COTIZACIÓN USDMXN:
- La posibilidad de que Estados Unidos elimine los aranceles sobre el acero y aluminio procedente de México alimenta las ganancias del peso mexicano.
- Para el jueves, la atención de los mercados se centrará en el anuncio de política monetaria del Banco de México.
- En un horizonte de corto plazo, el USDMXN podría seguir retrocediendo, en especial si el sentimiento hacia activos de riesgo sigue mejorando. Si embargo, es importante mantenerse enfocados en el desarrollo de la guerra comercial entre Estados Unidos y China.
Solicita aquí nuestro pronóstico de trading del dólar del segundo trimestre de 2019, basado en un análisis fundamental y técnico riguroso.
El peso mexicano se fortalece frente al dólar estadounidense por segunda sesión consecutiva y, de esta manera, busca recuperar el umbral psicólogo de los 19.00. En el momento de esta redacción, el tipo de cambio del USD/MXN retrocede 0.5% y se repliega hasta los 19.06, después de que empezaran a circular reportes de que Estados Unidos estaría cerca de alcanzar un acuerdo con México y Canadá para levantar los aranceles a las importaciones de acero y aluminio, que han sido fijados en 25% y 10% respectivamente.
Recordemos que las disputas sobre los gravámenes aplicados a ciertos metales no habían sido resueltas en el marco de las negociaciones para suscribir el tratado de USMCA, también conocido como T-MEC.
Sin embargo, la posible tregua arancelaria representa una señal positiva para el comercio multilateral entre los tres países y, sin duda, reduce los riesgos para la economía de la región y, en especial, para la de México que sigue desacelerándose a un ritmo apresurado.
Con estos antecedentes, el peso mexicano podría mostrar un comportamiento positivo en el corto plazo, aunque su potencial de apreciación frente al dólar estadunidense es limitado, debido a que la sombra de la guerra comercial entre Washington y Pekín sigue presente.
Para el jueves, la atención de los inversores se centrará en el anuncio de política monetaria de Banxico. Aunque no se esperan cambios en los tipos de interés (8.25%), los inversores analizarán de cerca el comunicado de prensa para determinar si el banco central tiene las intenciones de empezar a reducir el costo de crédito en la segunda mitad del año. Sobra decir que un tono conciliatorio podría contener el fortalecimiento de la moneda azteca.
Aprende paso a paso cómo funciona el trading de forex y cómo especular sobre la cotización del peso mexicano frente a otras monedas. Descarga aquí nuestra guía introductoria al mercado de divisas y gana confianza en la operativa.
ANÁLISIS TÉCNICO DE USD/MXN
Los recientes intentos de avance por parte del USD/MXN han sido frenados por una línea de tendencia ascendente de mediano plazo (directriz verde) en la zona de los 19.25. Desde allí, la cotización del par ha vuelto a retomar el rumbo bajista y parece encaminarse hacia el nivel psicológico de los 19.00. Si se produce una ruptura de este soporte, el próximo objetivo bajista se encuentra en la zona de los 18.75, área donde convergen los mínimos de 2019.
Al alza, la primera resistencia a tener en cuenta se localiza en los 19.25. Una perforación de este techo facilitaría la recuperación de los 19.47, techo definido por el retroceso de Fibonacci de 38.2% del desplazamiento bajista de diciembre de 2018 a abril de 2019.
GRÁFICO TÉCNICO DEL USD/MXN

HERRAMIENTAS DE FORMACIÓN PARA TRADERS
- ¿Eres nuevo en el trading? Descarga aquí nuestra guía introductoria sobre los principios básicos del trading de Forex.
- ¿Qué distingue al éxito del fracaso en el trading? Reclama, sin costo alguno,una guía completa sobre las características de los operadores financieros exitosos.
- Los datos del posicionamiento de los clientes de IG proporcionan información valiosa sobre el sentimiento del mercado. Obtén aquí tu guía gratuita sobre cómo utilizar este poderoso indicador de trading.
---Escrito por Diego Colman, Analista de Mercados de DailyFX en Español.
Sígueme en Twitter: @DColmanFX