RESUMEN:
La Fed tiene previsto anunciar su decisión de tipos esta tarde a las 2:00 p.m. hora de Nueva York. El mercado espera de manera unánime que la entidad mantenga sin cambios su tasa de referencia en un rango de entre 2.25% a 2.50%. Por tal motivo, la atención de los inversores se centrará en la declaración de política monetaria, en la rueda de prensa de Jerome Powell y en las actualizaciones de las proyecciones macroeconómicas y del “dot-plot”.
A continuación se presentan algunos escenarios posibles:
DECLARACIÓN DE POLÍTICA MONETARIA
El comunicado de prensa podría adoptar un tono ligeramente más conciliatorio debido a la desaceleración económica que atraviesa el país. En este contexto, la declaración podría indicar que el crecimiento de la actividad se ha moderado junto con los gastos de consumo y el mercado laboral. Esto sería interpretado como una señal de que la economía más grande del mundo está perdiendo impulso, lo cual actuaría como un leve catalizador bajista para el dólar estadounidense.
Descubre dónde acabará billete verde este trimestre. Solicita aquí nuestra previsión actualizada sobre las perspectivas de trading del dólar.
REDUCCIÓN DE BALANCE
No hay un consenso claro en el mercado sobre este tema. Esto quiere decir que cualquier anuncio sobre cambios en el programa de reducción de tenencias (run-off) podría provocar volatilidad en las plazas cambiarias e impactar negativamente a la divisa estadounidense. Algunos traders especulan que la Reserva Federal detendría el proceso de run-off a finales de año. Recordemos que, desde octubre de 2018, la institución ha ido disminuyendo de forma paulatina los títulos del tesoro y otros tipos de deuda en su hoja de balance al no reinvertir los valores que van venciendo. Esto situación ha avivado temores de que el banco central terminaría drenando mucho capital del sistema financiero, provocando una escasez de liquidez.
Aprende, de manera sencilla y en términos claros, cómo funciona el trading de forex y cómo apostar sobre la dirección del dólar. Descarga aquí nuestra guía introductoria al mercado de divisas y gana confianza en la operativa.
PROYECCIONES MACROECONÓMICAS
En sus proyecciones macroeconómicas de diciembre, la Fed había indicado que esperaba un crecimiento anual de 2.3% en el 2019 y de 2.0% en 2020, según la mediana de las expectativas. Desde entonces, han empezado a aparecer señales claras de desaceleración en la economía norteamericana, por lo que no se deben descartar algunas correcciones bajistas. Hoy por hoy, el mercado espera una rebaja de una décima en los pronósticos del PIB para este y el próximo año. Sobra decir que una reducción de mayor magnitud en estos estimados tendría un efecto desfavorable sobre el dólar.
Descarga una de nuestras guías avanzadas de trading que te mostrarán como operar más eficientemente en los mercados financieros.
MAPA DE PUNTOS
El mapa de puntos será la temática más importante del encuentro de la Fed de marzo. En diciembre, la mediana de las expectativas mostraba dos alzas en el 2019, una en el 2020, ninguna en 2021 y una tasa terminal de 3.00-3.25%.
Si estas proyecciones son rebajadas sustancialmente, no se debe descontar una fuerte caída en el dólar estadounidense, similar a lo ocurrido con el euro hace algunas semanas cuando el BCE modificó su hoja de ruta de normalización. En estos momentos, la hipótesis de trabajo es que la Fed dejaría las puertas abiertas a un incremento en los tipos para este ejercicio y no realizaría modificaciones en sus proyecciones sobre los próximos años. Esto quiere decir que, si la Fed inesperadamente descarta nuevas alzas para el 2019, el dólar pagaría un alto precio, al menos en el corto plazo.
HERRAMIENTAS DE FORMACIÓN PARA TRADERS
- ¿Eres nuevo en el trading? Descarga aquí nuestra guía introductoria sobre los principios básicos del trading de Forex.
- ¿Qué distingue al éxito del fracaso en el trading? Reclama, sin costo alguno, una guía completa sobre las características de los operadores financieros exitosos.
- Los datos del posicionamiento de los clientes de IG proporcionan información valiosa sobre el sentimiento del mercado. Obtén aquí tu guía gratuita sobre cómo utilizar este poderoso indicador de trading.
---Escrito por Diego Colman, Analista de Mercados de DailyFX en Español.
Sígueme en Twitter: @DColmanFX