RESUMEN DEL EURO:
El euro/dólar opera sin dirección fija y registra modestas variaciones en el arranque de la nueva semana ante la ausencia de catalizadores significativos. Sin embargo, la volatilidad podría repuntar en los próximos días debido a los numerosos eventos de alto impacto en el calendario económico, como el informe de la inflación de Estados Unidos y las votaciones sobre el Brexit en el Parlamento del Reino Unido.
¿Te gustaría saber dónde acabará la divisa comunitaria en el primer trimestre de 2019? Solicita aquí nuestro pronóstico actualizado sobre las perspectivas de trading del euro.
EL EURO INICIA LA SEMANA CON INDECISIÓN
El EUR/USD comienza la nueva semana de operaciones sin dirección fija y oscila entre ganancias y pérdidas, en una jornada sin grandes referencias y caracterizada por la baja volatilidad. Aunque el par había alcanzado un máximo diario de 1.1259 en la sesión europea, éste ha cedido todo su avance y ahora retrocede modestamente 0.02% hasta los 1.1229.
De todas maneras, la turbulencia podría regresar a los mercados en los próximos días, partiendo desde el martes cuando se publique los datos de la inflación de Estados Unidos. Se espera que el índice de precios al consumidor de febrero haya avanzado 0.2% frente al mes anterior y 1.6% sobre base anual. Una lectura inferior a las expectativas reforzaría el argumento a favor de una pausa en el ciclo de ajustes de la Reserva Federal y nutriría la recuperación del euro, que había acumulado fuertes pérdidas la semana anterior luego de que el Banco Central Europeo cambiaria el rumbo de su política monetaria.
A parte de las referencias macro, los inversores también permanecerán atentos al desenlace de las votaciones sobre el Brexit en el Parlamento británico. Un gran segmento del mercado espera que el nuevo acuerdo de Theresa May sea rechazado en la Cámara de Comunes y que el proceso de salida del bloque comunitario sea extendido. Este escenario crearía un contexto de menor aversión al riesgo y estimularía la toma de posiciones en el euro, lo que a su vez reforzaría el sesgo de recuperación del EUR/USD.
ANÁLISIS TÉCNICO DEL EURO
Si el EUR/USD consigue retomar el sendero de recuperación, la primera resistencia de relevancia se ubica en torno a los 1.1325, la cual está definida por el retroceso de Fibonacci de 38.2% del movimiento bajista de enero a marzo. Una perforación de este techo facilitaría la reconquista del máximo de finales de febrero en los 1.1420, donde también parece converger el retroceso de Fibonacci de 61.8%.
Por el contrario, si los vendedores vuelven a tomar las riendas del mercado y a recortar sus apuestas alcistas en la divisa comunitaria, es posible observar un movimiento hacia el mínimo anual próximo a los 1.1180. Una vulneración de este suelo pondría en juego los 1.1110.
GRÁFICO TÉCNICO DEL EUR/USD

HERRAMIENTAS DE FORMACIÓN PARA TRADERS
- ¿Eres nuevo en el trading? Descarga aquí nuestra guía introductoria sobre los principios básicos del trading de Forex.
- ¿Qué distingue al éxito del fracaso en el trading? Reclama, sin costo alguno,una guía completa sobre las características de los operadores financieros exitosos.
- Los datos del posicionamiento de los clientes de IG proporcionan información valiosa sobre el sentimiento del mercado. Obtén aquí tu guía gratuita sobre cómo utilizar este poderoso indicador de trading.
---Escrito por Diego Colman, Analista de Mercados de DailyFX en Español.
Sígueme en Twitter: @DColmanFX