Temas de discusión:
- La Fed publicará las Minutas de su última reunión de política monetaria del 2018, el miércoles por la tarde.
- Es posible que el mensaje de las actas del FOMC sea obsoleto y no provoque mucha volatilidad en el mercado forex.
- Descubre cómo se comportará la divisa estadounidense durante el primer trimestre de 2019. Solicita aquí nuestra previsión actualizada sobre las perspectivas de trading del dólar.
El miércoles a las 2:00 p.m. hora de Nueva York, la Reserva Federal publicará las minutas de su última junta de política monetaria del 2018.
Aunque el documento podría estar caracterizado por un tono ligeramente “hawkish”, es poco probable que genere una reacción positiva sostenida en el dólar. Vale la pena señalar que las actas del FOMC corresponden a la reunión del 18 y 19 de diciembre pasado y, por lo tanto, podrían contener un mensaje desfasado y obsoleto. Recordemos que la semana pasada (4 de enero), el presidente de la Fed, Jerome Powell, declaró que la institución a su cargo será paciente mientras evalúa la evolución de la economía y que prestará atención a las señales trasmitidas por el mercado. Estas observaciones fueron interpretadas como un signo tempranero de que el banco central podría pausar o inclusive concluir su ciclo de alzas de tipos de interés este año a raíz de la turbulencia financiera y la desaceleración económica que atraviesa el país.
Por lo anterior, los inversores no se enfocarían de gran manera en el texto y en la retórica de la Minutas. En este sentido, la comparecencia de Powell en el Club Económico de Washington programada para el jueves 10 de enero a las 12:00 p.m. recibirá mayor escrutinio.
Aprende, de manera sencilla y en términos claros, cómo funciona el trading de forex. Descarga aquí nuestra guía introductoria al mercado de divisas y gana confianza en la operativa.
ANÁLISIS TÉCNICO DEL DÓLAR
Con las últimas caídas, el dólar, medido a través del índice DXY, ha llegado hasta una zona de confluencia de soportes de gran relevancia en las inmediaciones de los 95.00 puntos. En esta región confluye la media móvil de 200 días, una directriz alcista de mediano plazo (línea amarilla) y el retroceso de Fibonacci de 23.6% del desplazamiento de febrero a diciembre de 2018. Una perforación de esta área de apoyo reforzaría el sesgo negativo del instrumento y pondría en juego el mínimo de octubre en los 94.3
En el caso de alzas inesperadas, la primera resistencia se ubica en los 95.7. Una vulneración de este techo facilitaría la recuperación de los 96.45, máximo del 2019.
GRÁFICO TÉCNICO DEL DÓLAR (DXY)

HERRAMIENTAS DE FORMACIÓN PARA TRADERS
- ¿Eres nuevo en el trading? Descarga aquí nuestra guía introductoria sobre los principios básicos del trading de Forex.
- ¿Qué distingue al éxito del fracaso en el trading? Reclama, sin costo alguno,una guía completa sobre las características de los operadores financieros exitosos.
- Los datos del posicionamiento de los clientes de IG proporcionan información valiosa sobre el sentimiento del mercado. Obtén aquí tu guía gratuita sobre cómo utilizar este poderoso indicador de trading.
---Escrito por Diego Colman, Analista de Mercados de DailyFX en Español.
Sígueme en Twitter: @DColmanFX