Temas de discusión:
- El EUR/USD opera con leves pérdidas en la antesala de los datos del mercado laboral norteamericano.
- Los inversores esperan que la economía de EEUU haya generado 195,000 puestos de trabajo y que la tasa de desempleo haya caído una décima a 3.8% durante el mes de agosto.
- ¿Te gustaría saber dónde acabará la divisa comunitaria este trimestre? Descarga aquí nuestro pronóstico actualizado sobre el trading del euro, la segunda moneda más negociada del mundo.
El EUR/USD opera en la defensiva en la tarde del jueves y retrocede 0.1% hasta los 1.1629 de cara al informe del mercado de trabajo de los Estados Unidos, el cual será publicado el viernes a las 8:30 a.m. hora de Nueva York.
El mercado espera que la economía norteamericana haya añadido 195,000 empleos durante el mes de agosto después de haber sumado 157,000 plazas en el periodo previo. Con este resultado, la tasa de desocupación habría caído una décima a 3.8%, un nivel congruente con empleo pleno.
En lo que va del año, el ritmo de contratación ha permanecido sólido, por lo que la atención de los inversionistas se centrará en el desarrollo de las presiones salariales debido a su efecto directo en la inflación.
Según el consenso de Wall Street, los ingresos promedio por hora habrían crecido 0.2% el mes pasado en relación a julio y 2.7% sobre base anual. Un mayor crecimiento en las remuneraciones tendría un impacto positivo sobre el dólar, en la medida que aceleraría el avance de la inflación, el cual se encuentra en torno al objetivo de la Reserva Federal.
Esta coyuntura económica llevaría a la Fed a seguir retirando estímulo monetario el año que viene, ampliando la divergencia de su política monetaria con las de otros bancos centrales de países desarrollados.
ANÁLISIS TÉCNICO DEL EUR/USD
Si el EUR/USD reacciona de manera negativa a los datos de NFP, la acción del precio podría dirigirse hacia el soporte en la zona de los 1.1530/1.1510, región donde se convergen los mínimos de mayo, junio y setiembre de este año. Una vulneración de esta área pondría en juego el mínimo anual en los 1.1300.
Por otro lado, si la cotización del EUR/USD se mueve al alza, la primera resistencia de relevancia se encuentra en el rango de 1.1733/1.1751. Una perforación de este techo facilitaría la reconquista del retroceso de Fibonacci de 38.2% el movimiento bajista de febrero a agosto, próximo a los 1.1783.
GRÁFICO TÉCNICO DEL EUR/USD (6 DE SETIEMBRE DE 2018)

HERRAMIENTAS DE FORMACIÓN PARA TRADERS
- ¿Eres nuevo en el trading? Descarga aquí nuestra guía introductoria sobre los principios básicos del trading de Forex.
- ¿Qué distingue al éxito del fracaso en el trading? Reclama, sin costo alguno,una guía completa sobre las características de los operadores financieros exitosos.
- Los datos del posicionamiento de los clientes de IG proporcionan información valiosa sobre el sentimiento del mercado. Obtén aquí tu guía gratuita sobre cómo utilizar este poderoso indicador de trading.
---Escrito por Diego Colman, Analista de Mercados de DailyFX en Español.
Sígueme en Twitter: @DColmanFX