Temas de discusión:
- Donald Trump anuncia oficialmente que México y Estados Unidos han alcanzado un acuerdo bilateral para modernizar el TLCAN. Canadá se incorporará a las negociaciones esta semana.
- El USD/MXN amplía pérdidas y alcanza brevemente los 18.60, en medio del mayor apetito por instrumentos de riesgo y activos mexicanos.
- Aprende, de manera fácil y rápida, cómo funciona el trading de Forex. Descarga aquí nuestra guía introductoria al mercado de divisas.
El peso mexicano se aprecia con fuerza frente al dólar estadounidense en la sesión de negociación del lunes después de que las delegaciones de México y Estados Unidos alcanzaran un acuerdo bilateral para modernizar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte.
Aunque Canadá no fue incorporado en el nuevo convenio, las noticias generaron mucho optimismo en los mercados financieros, estimulando el apetito por instrumentos de riesgo.
En este contexto, el USD/MXN cayó brevemente 1.5% hasta los 18.6044, su nivel más bajo desde principios de agosto, en medio de la fuerte demanda por activos mexicanos.
Según algunos de los detalles divulgados, el pacto requerirá que el 75% del contenido de los automóviles sea fabricado en ambos países, nivel que se sitúa por encima de la exigencia actual de 62.5%. Por otro lado, los nuevos requisitos estipulan que trabajadores con un sueldo mínimo de 16 dólares por hora deberán producir entre el 40-45% de los vehículos automotores para ser compatibles con las normativas de origen.
Luego de que se dieran a conocer estas noticias, el presidente Donald Trump indicó que eliminará el nombre del TLCAN para reflejar la nueva naturaleza bilateral del acuerdo alcanzado con México. Sin embargo, estas declaraciones quizás solo representen una estrategia para forzar a Canadá a sentarse en la mesa de negociaciones y aceptar términos poco amigable para los intereses canadienses.
Un acuerdo bilateral debería ser estudiado con tiempo por el Congreso de los EEUU para su ratificación. Este proceso, sin duda, tomaría meses y se extendería hasta el año que viene. En este sentido, es importante señalar que el partido Demócrata podría volver a tomar control de la Cámara de Representantes con las elecciones de mitad de periodo de noviembre. Esta situación dificultaría significativamente la aprobación de un tratado de carácter bilateral entre México y EEUU.
En cualquier caso, por el momento, el entendimiento en la renegociación del TLCAN entre el gobierno de Enrique Peña Nieto y de Donald Trump ha reducido la incertidumbre sobre las perspectivas de la economía de México - un factor positivo para los activos del país y la para la divisa azteca.
Por tal motivo, es posible que el MXN permanezca sesgado al alza en las siguientes semanas, aunque su potencial alcista estaría limitado, ya que los inversionistas parecen haber descontado, en gran medida, la renegociación exitosa del TLCAN.
¿Te gustarías saber dónde acabará el dólar este trimestre? Descarga aquí nuestro pronóstico actualizado sobre el trading del dólar, la divisa más negociada del mundo.
ANÁLISIS TÉCNICO DEL USD/MXN
En el caso que el USD/MXN amplíe su descenso, la acción del precio se toparía con un fuerte soporte en la zona de los 18.50/18.40, región dónde se alinean numerosos mínimos del año pasado y de este año. Una ruptura de este terreno pondría en juego los 18.25, nivel que coincide con una directriz bajista extendida desde el máximo de enero del 2017.
Por otro lado, si el par retoma la senda alcista, la primera resistencia en consideración se encuentra en torno a los 19.20 y ésta está definida por el retroceso de Fibonacci de 38.2% del rango del 2017. Una perforación de este techo facilitaría la reconquista de los 19.38, oscilación máxima de agosto.
GRÁFICO TÉCNICO DEL USD/MXN (27 DE AGOSTO DE 2018)

HERRAMIENTAS DE FORMACIÓN PARA TRADERS
- ¿Eres nuevo en el trading? Descarga aquí nuestra guía introductoria sobre los principios básicos del trading de Forex.
- ¿Qué distingue al éxito del fracaso en el trading? Reclama, sin costo alguno, una guía completa sobre las características de los operadores financieros exitosos.
- Los datos del posicionamiento de los clientes de IG proporcionan información valiosa sobre el sentimiento del mercado. Obtén aquí tu guía gratuita sobre cómo utilizar este poderoso indicador de trading.
---Escrito por Diego Colman, Analista de Mercados de DailyFX en Español.
Sígueme en Twitter: @DColmanFX