Temas de discusión:
- La tasa referencial queda fija en el rango de 1.75-2.00%, pero se anticipan nuevos ajustes.
- Comunicado de prensa de la Fed da pistas sobre lo se espera para finales del 2018.
- La probabilidad implícita de un aumento en los tipos en septiembre es de 90%.
El Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés) de la Reserva Federal acordó este miércoles mantener su tasa de interés sin cambios en un rango de entre 1.75% a 2.00%, en línea con las expectativas de los inversionistas. Cabe destacar, que en los últimos años el FOMC solo ha ajustado, al alza o a la baja, el costo de crédito en reuniones con rueda de prensa y con proyecciones económicas (SEP), con el fin de explicar más claramente sus decisiones.
Días antes, el mercado ya había descontado casi por completo la intención de mantener la tasa de referencia en la banda actual. De acuerdo con la herramienta “FedWatch” del grupo financiero CME, la probabilidad de que la tasa de los fondos federales permaneciera inmutada se encontraba alrededor de 98%.
Leyendo entre líneas, el comunicado de prensa emitido por la entidad el día de hoy ofreció un tono optimista sobre le evolución económica al enfatizar que la actividad económica se ha ido expandiendo a un ritmo fuerte, mientras que la tasa de desempleo ha permanecido en un nivel bajo.
Este positivismo, de cierto modo, confirma que la banca podría llevar a cabo dos incrementos adicionales en los tipos en lo que resta del 2018. Vale la pena señalar, que en estos momentos, el mercado asigna una probabilidad implícita de 90% a un alza el mes que viene y 67% a otro en diciembre.
En las plazas cambiarias la reacción fue mixta y moderada. El dólar, medido a través del DXY, mantuvo un tono positivo tras el anuncio del FOMC, aunque los movimientos siguieron siendo acotados. De todos modos, en el corto plazo, el dólar podría apoyarse en la divergencia de la política monetaria de la Fed con otros bancos centrales y seguir subiendo frente a sus principales contrapartes, a medida que los inversionistas incrementan sus posiciones alcistas sobre el billete verde.
GRÁFICO DE 5 MINUTOS DEL ÍNDICE DEL DÓLAR DXY (1 DE AGOSTO DE 2018)

HERRAMIENTAS DE FORMACIÓN PARA TRADERS
- Descarga una de nuestras guías avanzadas de trading que te mostrarán como operar más eficientemente en los mercados financieros.
- ¿Qué distingue al éxito del fracaso en el trading? Reclama, sin costo alguno,una guía completa sobre las características de los operadores financieros exitosos.
- Los datos del posicionamiento de los clientes de IG proporcionan información valiosa sobre el sentimiento del mercado. Obtén aquí tu guía gratuita sobre cómo utilizar este poderoso indicador de trading.
---Escrito por Diego Colman, Analista de Mercados de DailyFX en Español.
Sígueme en Twitter: @DColmanFX