Temas de discusión:
- Andrés Manuel López Obrador es electo como nuevo presidente de México, según resultados preliminares.
- La nueva composición del Congreso se dará a conocer el lunes.
- USD/MXN borra todas sus pérdidas de inicio de sesión y gira al alza, subiendo cerca de medio punto porcentual hasta los 19.96
Solicita ahora tu guía gratuita de trading del dólar y descubre lo que el futuro le tiene preparado a la divisa más líquida y negociada del mundo este trimestre.
México vivió una jornada histórica este domingo. Los ciudadanos del país fueron convocados a las urnas para elegir 18,299 cargos públicos, entre ellos el nuevo Presidente de la República, el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, 8 gobernadores, 500 diputados y 128 senadores.
De acuerdo con los datos preliminares del conteo rápido de INE, el izquierdista de la coalición “Juntos Haremos Historia”, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) arrasó en los comicios y se impuso de manera significativa contra todos los aspirantes al Palacio Los Pinos, por lo que se convertirá en el nuevo Presidente de México.
Estos primeros resultados indicaron que AMLO obtuvo entre 53-53.8% de los votos, mientras que su rival más cercano, Ricardo Anaya Cortés del frente PAN-PRD se quedó con 22.1-22.8% de las boletas. Jose Antonio Meade, candidato del PRI, acabó en tercer lugar al conseguir entre 15.7-16.3% de los sufragios. Por último, en un lejano cuarto lugar terminó Jaime Rodríguez Calderón, también conocido como El Bronco, al recibir solamente 5.3-5.5% de las papeletas.
La victoria contundente de López Obrador sugiere que su coalición habría obtenido la mayor cantidad de escaños en el Congreso de la Unión, lo que le permitiría gobernar y aprobar leyes más fácilmente. En cualquier caso, los datos oficiales de la composición del Congreso no se darán a conocer hasta el lunes debido a la complejidad de las reglas de elección (representación proporcional).
Aunque el peso mexicano había reaccionado positivamente a los sondeos a boca de urna en la noche del domingo, la divisa azteca fue borrando progresivamente sus ganancias frente al dólar en el transcurso de la noche. Tras la publicación del conteo rápido de INE, el tipo de cambio del USD/MXN trepó en terreno positivo y, al momento de esta redacción, sube cerca de 0.40% hasta los 19.9691.
El viernes habíamos advertido sobre la posibilidad de que el USD/MXN podría subir de manera súbita si la coalición de López Obrador obtuviera la mayoría en la Cámara de Diputados y el Senado. Este escenario sigue vigente, por lo que nos descartamos avances adicionales en el tipo de cambio del USD/MXN esta semana.
GRÁFICO DE 2 MINUTOS DEL USD/MXN (2 DE JULIO DE 2018)

HERRAMIENTAS DE FORMACIÓN PARA TRADERS
- ¿Eres nuevo en el trading? Descarga aquí nuestra guía introductoria sobre los principios básicos del trading de Forex.
- ¿Qué distingue al éxito del fracaso en el trading? Reclama, sin costo alguno,una guía completa sobre las características de los operadores financieros exitosos.
- Los datos del posicionamiento de los clientes de IG proporcionan información valiosa sobre el sentimiento del mercado. Obtén aquí tu guía gratuita sobre cómo utilizar este poderoso indicador de trading.
---Escrito por Diego Colman, Analista de Mercados de DailyFX en Español.
Sígueme en Twitter: @DColmanFX