Temas de discusión:
- La economía de los Estados Unidos añadió 223,000 puestos de trabajo en mayo frente a una previsión de 190,000 empleos.
- La tasa de desocupación cayó una décima a 3.8%, su nivel más bajo desde el 2000.
- El dólar, medido a través del Índice DXY, mantuvo un comportamiento positivo tras los datos del NFP.
- ¿Te gustarías saber dónde acabará el dólar este trimestre? Descarga aquí nuestro pronóstico actualizado sobre el trading del dólar, la divisa más negociada del mundo.
El mercado laboral de los Estados Unidos mantuvo un sólido desempeño el mes de mayo de acuerdo a los últimos datos publicados por la Oficina de Estadística Nacional.
Según el informe de las nóminas no agrícolas (NFP, por sus siglas en inglés), la economía del país añadió 223,000 puestos de trabajo frente a una previsión de 190,000 posiciones. Con este resultado, la tasa de desempleo cayó una décima a 3.8%, su nivel más bajo desde 2000.
Por otra parte, los salarios también anotaron alzas, creando optimismo sobre la trayectoria de la inflación. Los ingresos promedio por hora subieron 0.3% frente al mes anterior y 2.7% sobre base anual, sobrepasando las expectativas del mercado en una décima. La aceleración en el crecimiento de los ingresos personales podría traspasarse a los precios del consumidor, fortaleciendo las presiones inflacionarias, que han permanecido tenues.
Luego de que se dieran a conocer los datos de NFP, el dólar, medido a través del Índice DXY, mantuvo un tono positivo frente a sus principales contrapartes. Esto se debe a que los datos refuerzan el caso de alzas adicionales en la tasa de interés de la Fed en el transcurso del año y en la reunión del FOMC este mes.
Sin embargo, muchos inversionistas permanecen en guardia y evitan tomar grandes posiciones sobre el dólar a causa de los nuevos vientos de guerra comercial y el mayor sesgo de cautela. Cabe recordar que la Administración de Donald Trump anunció, el día de ayer, que aplicaría un gravamen de 25% a las importaciones de acero y otro de 10% al aluminio procedentes de México, Canadá y la Unión Europea a partir de este mes. Esta situación condujo a los aliados de Estados Unidos a tomar medidas de represalia de la misma magnitud, exacerbando la batalla arancelaria y las tensiones comerciales.
En la semana entrante, es posible que la renovada cautela del mercado modere las ganancias del dólar, al menos hasta que disminuyan las hostilidades comerciales entre las principales economías del mundo. De no ser así, el billete verde podría empezar a ceder terreno a medida que los inversionistas empiecen a reducir su exposición a esta moneda.
GRÁFICO DE 2 MINUTOS DEL ÍNDICE DEL DÓLAR – DXY (1 DE JUNIO DE 2018)

HERRAMIENTAS DE FORMACIÓN PARA TRADERS
- ¿Eres nuevo en el trading? Descarga aquí nuestra guía introductoria sobre los principios básicos del trading de Forex.
- ¿Qué distingue al éxito del fracaso en el trading? Reclama, sin costo alguno,una guía completa sobre las características de los operadores financieros exitosos.
- Los datos del posicionamiento de los clientes de IG proporcionan información valiosa sobre el sentimiento del mercado. Obtén aquí tu guía gratuita sobre cómo utilizar este poderoso indicador de trading.
---Escrito por Diego Colman, Analista de Mercados de DailyFX en Español.
Sígueme en Twitter: @DColmanFX