Hoy es el evento más importante del mes, NFPs (Nómina de Empleo No Agrícola). El consenso espera una cantidad de 184K y que se mantenga la tasa de interés en 6,7%. De acuerdo a los últimos eventos fundamentales, de 10 eventos que manejamos para evaluar las perspectivas de la lectura, hay 7 eventos que son negativos y 3 eventos positivos, por lo tanto, el reporte del NFPs podría estar bajo lo que espera el consenso, no obstante el mercado siempre trae sorpresa. Esto lo vimos en la creación de empleo del mes de Diciembre, donde se esperaban 180K y vinieron 74K y un gran porcentaje de los eventos fundamental evaluados daban señalas que los datos estarían en línea con lo que esperaba el mercado. Aún la relación del dato es directa entre reporte/ y efecto en el “taper”, por eso aún la volatilidad va a continuar cada vez que tengamos este evento (NFPs), hasta que se acerque su fecha límite. En general, todos los instrumentos tendrán un efecto, pero uno de los pares que más volatilidad está teniendo es el USDJPY.
Durante las últimas semanas, el USDJPY, ha estado corrigiendo y ha buscado nuestros dos niveles de pullback. El Yen es una divisa que actúa como instrumento de refugio, y recientemente el sentimiento en los mercados ha sido de aversión al riesgo, dañando técnicamente al par USDJPY y a toda las contrapartes del Yen. El precio dejó su tendencia alcista a fines del mes de enero, y se encuentra en un período de consolidación. La presión de venta ha sido frenada en el soporte de 101,00, correspondiente a un nivel de retroceso de Fibonacci (50%) del rango ¥ 96,55 y su máximo ¥ 105,43. Un dato menos a lo proyectado (184k), dejaría aún más vulnerable al USD y podría llevar al precio al nivel de los ¥ 101,00 nuevamente. Un dato óptimo, es decir, sobre lo esperado por el mercado, ayudaría al USD y podría llevar al precio a niveles de ¥ 103, un sólido rango de resistencia compuesto por la línea del Kuijun Sen. Estas búsquedas serán desde su precio de inicio, por lo tanto hay que saber dónde se encontrará el precio antes de la noticia, ya que podría romper estos niveles de R3 o S3.


Las principales plazas de Asia cerraron al alza, mientras que los índices de la zona de Europa se encuentran en territorio positivo. El pre-mercado de USA alcista.
EURUSD-Continúa Gana Tracción después de las declaraciones del presidente del Banco Central de Europa
La moneda única ganó tracción durante el día de ayer, después de las declaraciones del Presidente del banco central de Europa al defender a su divisa y señalar que no hay indicios de efectos deflacionarios, el principal cuestionamiento por parte del mercado. El precio se encontraba en su mínimo 1,3480 después de la decisión de tasa, para irse a su nivel máximo de 1,3620 después de las declaraciones del Mr. Draghi, una subida de 135 pips, alrededor de 1%. Actualmente el precio está en 1.3570, un -0.15%


Dólar Pierde Tracción Ante Cambio de Sentimiento.
El Dólar Americano vs Peso Chileno perdió tracción durante el día de ayer, con una caída de -0,81% (-$4,55) debido a un cambio de sentimiento, a un alza en el precio del cobre lo que gatillaron algunos stops. El día de hoy nuevamente podríamos estar tendiendo volatilidad en los mercados y si los datos del NFP´s en USA son mejor a lo esperado, podríamos estar nuevamente alguna corrección alcista en el USD.
Las principales monedas emergentes (AUD, NZD, MXN) están actualmente depreciadas vs USD.
El USDCLP abre al alza, mientras que el precio del cobre en el mercado spot es de 3,248 U$/lb, un 0.71%. En el mercado de futuros, el precio se encuentra en 3,247 u$/lb un +0.57 % de los contratos activos de Marzo 2014. Los inventarios en el LME han caído en -1.975Tn.

