El NFP ayuda en el PullBack del USDJPY, Los Bulls nuevamente a la Carga.
El dólar Americano sufrió bastante presión durante el último día de la semana, acompañado por el decepcionante dato de la Nómina de Empleos No Agrícola. Se esperaba la creación de 194K nuevos puestos de trabajos en el mes de Diciembre 2013, pero su lectura fue de 74K, muy por debajo a lo que esperaba el consenso, lo cual llevó a que la moneda de reserva perdiera fuerza. Sin embargo el par USDJPY a pesar de haber acompañado el movimiento con la apreciación del Yen, permite a los Bulls en este mercado tener una buena oportunidad de entrada para continuar con su tendencia. El precio finalizó la semana con un -0,65%, y su precio promedio fue de ¥104,51. El precio comienza la presente semana con ¥103,95 y cayó bajo las líneas del tenkan Sen (línea más rápida del Ichimoku) y de la línea del Kijun Sen indicando que operadores de corto plazo, mediano y largo plazo han cerrado sus posiciones de compra. Importante un monitoreo en los niveles actuales, ya que las expectativas continúan siendo en este instrumentos alcista desde una perspectiva fundamental y durante los próximos días y semanas podríamos ver nuevamente al precio buscando objetivos de los Bulls, alcanzar nuevamente el nivel de ¥ 105 - ¥ 107 -¥110. Febrero y Marzo, podrimos ver algunas correcciones nuevamente en este par. Un rompimiento alcista de la línea del Kijun Sen (lateralidad) en ¥ 103,50, nivel de resistencia/soporte, es un buen punto de entrada para aprovechar los beneficios aún de esta tendencia alcista. Niveles para el día de hoy


Las principales Bolsas del Asia cerraron en el primer día de la semana mixta, mientras que las plazas de Europa se encuentran levemente al alza. El pre-mercado de USA abre a la baja.
Un Inicio de Semana Tranquilo
Después de una semana de bastante volatilidad, el primer día de la presenta semana se presenta tranquilo desde una perspectiva de calendario económico, siendo los eventos más importantes la Producción Industrial de Italia (0.3%), esperado (0,6%) y al otro lado del Atlántico esperamos por el Presupuesto Federal, esperado (44.3B).
EURUSD- Gana tracción durante la última semana de operaciones
La moneda única ganó tracción durante la semana anterior, acompañada por las débiles declaraciones del presidente del BCE y datos decepcionantes de la Nómina de Empleo No Agrícola de USA. La moneda única ganó un +0,57% y su precio promedio de la última semana de operaciones fue de 1,3617. El par continúa con una leve tendencia alcista, pero no tuvo la capacidad de cerrar sobre el sólido nivel de 1,3660, dejando aún expuesto al precio a una corrección. El rally de la moneda única se debe a la debilidad del USD. Los Bulls necesitan ver un cierre sobre el nivel del 1,3670 para tener confianza en el euro y pensar en su próximo objetivo de 1,38, mientras que los bears aún tienen en carpeta cerrar bajo el nivel del 1,36. Actualmente el precio está en 1.3667, un -0.05%.
Niveles para el día de hoy


* Niveles Sólidos
USDOLLAR – Pierde Momentum durante la semana anterior y encuentra piso en solido nivel.
Dow Jones perdió tracción durante la última semana de operaciones, -0,46% y su precio promedio fue de 10.687. La principal caída la tuvo el día viernes, después que hayamos conocido los decepcionantes datos de la Nómina de Empleo No Agrícola, caída más grande de -0,46%. No obstante, la presión de venta se detuvo en un sólido nivel de soporte, una zona de convergencia técnica en grafico diario compuesta por la Media Móvil de 200 periodos, la banda superior de Bollinger y en grafico semanal correspondiente al borde superior del Kumo, nivel que el precio había defendido bastante bien. La pérdida de este soporte 10.650/10.640, en un cierre, dejaría bastante dañado técnicamente al precio con objetivos de buscar la barrera psicológica de los 10.600, objetivo actual de los bears. Mientras defienda el nivel del 10.650, el precio estará expuesto a buscar el objetivo de los bulls, un cierre sobre la marca psicológica de los 10.700. Actualmente el precio está en 10.626 un -0.15%
Sus niveles para el día de hoy


* Niveles Sólidos
Oro Cierra al alza, su nivel más alto de las últimas tres semanas.
El metal amarillo cerró su nivel más alto de las últimas tres semanas, ganando un +0,92%, y su precio promedio de la última semana de operaciones fue de 1.234,12 U$/onza. El precio no tuvo la capacidad de cerrar sobre el nivel de 1.250 U$/onza, donde lo dejaría expuesto para buscar los próximos objetivos de los bull, 1.270 – 1.300. Los bears han perdido momentum pero no las esperanzas, aún el precio no demuestra solidez y podría estar vulnerable. Un cierre bajo el 1.230 U$/onza, deja expuesto al precio a buscar el primero objetivo de los bears 1.208 y luego 1.200. Actualmente l precio está en 1.246,49, sin cambio.
Sus niveles para el día de hoy


El USDCLP Pierde Tracción Durante el último día de operaciones, pero Semanalmente gana Levemente un +0,10%
El Dólar Americano vs Peso Chileno, perdió tracción durante el último día de operaciones, un -0,64% (-$ 3,45), debido a la presión que sufrió el USD a nivel global, después de haberse conocido los decepcionantes datos de la Nómina de Empleo No Agrícola. A nivel semanal, el USD ganó un leve +0,10%, y su precio promedio de la última semana fue de $531,66.
Técnicamente, el precio ha formado un patrón Evening Star, señalando que podríamos ver una corrección. La última caída fue frenada por un sólido nivel de soporte, una convergencia técnica en $528.75, compuesta por la línea del Tenkan Sen y Kijun Sen de la herramienta Ichimoku. Un rompimiento de esta zona, dejaría expuesto al precio a buscar el nivel de $524,40 (Media Móvil de 50 períodos).
Las principales monedas emergentes (AUD, NZD, MXN) se encuentran mixtas vs. USD, con el AUD y NZD sólidamente al alza y el MXN depreciada levemente.
El USDCLP actualmente levemente a la baja, mientras que el precio del cobre en el mercado spot está en 3,325 $/lb, un -0.47%. En el mercado de Futuros, el precio se encuentra en 3.323u$/lb, un -0.55 % para los contratos activos de Marzo 2014.
Sus niveles para el día de hoy

