En la Bolsa Comex el oro registra esta mañana un movimiento alcista operando sólidamente y alcanzando nuevos máximos en US$1.639.20 la onza. En medio de preocupaciones sobre el crecimiento mundial, la demanda como activo refugio por parte de los inversionistas continúa apuntalando a los metales preciosos. El oro para entrega en diciembre ha operado al alza en US$15.80 para cerrar en US$1,637.30 la onza. El metal amarillo en el mercado spot ha subido US$14.00 culminando en US$1,635.00 la onza. Por su parte, la plata para entrega en diciembre se apreció US$0.636 cerrando en US$39.97 la onza.
El mercado ha exhibido mucha incertidumbre, sin embargo, igualmente muchos de sus movimientos resultan predecibles. Ayer, el anuncio por parte del presidente Barack Obama de un acuerdo para evitar una cesación de pagos en Estados Unidos estimuló a la renta variable y presionó a la baja el valor del oro, aunque al finalizar la sesión los principales selectivos accionarios registraron caídas por ventas luego de algunos magros datos económicos en Estados Unidos. Lo anterior ratificó la clásica frase de “comprar el rumor y vender el hecho”.
Actualmente vemos que el mercado se ha movido debido a otras preocupaciones. El mercado está inquieto sobre el impacto en la economía global que traerá el recorte al crédito en Estados Unidos. En suma, siempre hay dificultades en el mercado, por lo tanto el oro continuará viéndose como activo refugio frente a la ansiedad e incertidumbre que existe en el mercado.
Durante la noche, el Banco Central de Corea del Sur compró 25 toneladas de oro, el Banco Central de Grecia agregó otras 1.000 onzas a sus reservas. Cuando las autoridades monetarias de los países comienzan a acumular más oro, los bulls del metal amarillo calculan que su permanencia sobre el metal continuará y ello empujará los precios al alza.
Mientras tanto, el dólar index opera nuevamente al alza durante esta mañana, también frente a una demanda como activo refugio de la divisa norteamericana. El oro y el dólar index pueden moverse en forma conjunta durante momentos de volatilidad. Los bears en el index todavía tienen una ventaja técnica de corto plazo. Sin embargo, los actuales niveles en el precio están cerca de mínimos históricos.
Con todo, el petróleo opera con debilidad en lo que va corrido de jornada, debido a preocupaciones sobre un debilitamiento económico. El precio del crudo continúa siendo un mercado que está fuera del alcance de los especuladores.