- El apalancamiento le permite al operador de forex amplificar el valor nominal de su posición sobre un par de divisas.
- Una operación apalancada puede incrementar sus ganancias pero, al mismo tiempo, también puede aumentar sus pérdidas.
- ¿Cuál es un nivel adecuado de apalancamiento?
El apalancamiento es una herramienta financiera que le permite al trader controlar operaciones de gran volumen con un capital relativamente pequeño, es decir le ayuda a manejar más dinero que su depósito en una transacción. Esto le ofrece la oportunidad de maximizar sus beneficios, pero al mismo tiempo lo expone a la posibilidad de incurrir pérdidas significativas si el mercado se mueve en su contra.
Por ejemplo, con 1,000$ en su cuenta, puede manejar una posición de un valor nominal de 10,000$, 20,000 $, 40,000 $, o inclusive mayor. Esto, en última instancia, dependerá del nivel de apalancamiento que utilice y del riesgo que decida asumir. De cierto modo, el apalancamiento, es una forma de crédito virtual facilitado por su bróker, que se expresa como una proporción entre la magnitud de la transacción y el capital propio.

Siguiendo nuestro ejemplo anterior, si tiene 1000$ de balance, y utiliza un apalancamiento de 20:1, podrá operar por 20,000$ mientras que si emplea un apalancamiento de 30:1, controlará una cartera de 30,000$. En los Estados Unidos el apalancamiento máximo es de 50:1, pero en otras jurisdicciones esta relación varía de manera sustancial.
En el mercado forex, los movimientos en las cotizaciones de divisas tienden a ser muy acotados respecto a otros instrumentos financieros. El apalancamiento, por ende, ayuda a aumentar el valor de estas fluctuaciones. En cualquier caso, es muy importante comprender plenamente este concepto para tener presente los riesgos que conlleva el trading de forex.
