- GBP/USD o Cable como también se lo conoce, es uno de los pares más líquidos y negociados del mundo.
- ¿Cuándo operar con la libra esterlina?
- ¿Qué son las estrategias de ruptura y como aplicarlas en el trading de la GBP/USD?
TRADING DE LA GBP/USD, TRADING DE CABLE
Uno de los pares de divisas más antiguos y populares del mundo es la libra esterlina frente al dólar estadounidense, también denominado “cable”. Este seudónimo proviene del primer cable transatlántico que fue colocado en el lecho del Océano Atlántico para que Estados Unidos y Gran Bretaña se comunicaran entre sí.
Entre los principales datos trasmitidos por este cable telegráfico se encontraban las cotizaciones diarias del GPB/USD. Aunque mucho ha cambiado desde aquellos tiempos con el advenimiento de Internet y la revolución tecnológica, este par sigue siendo uno de los favoritos de los traders de Forex a nivel global.
CARACTERÍSTICAS DE LA GBP/USD
Las razones de la notoriedad de la GBP/USD son abundantes. El Reino Unido y los Estados Unidos representan dos de las economías más antiguas y a la vez modernas del mundo. A su vez, los mercados financieros en ambas naciones ofrecen mucha seguridad a los inversionistas y alta estabilidad política. La tabla de abajo muestra una lista de las 7 economías más grandes del mundo en el 2017, según pronósticos del FMI.

Otro de los factores que contribuye al interés en la libra esterlina, es el hecho de que Londres representa el “centro” financiero de las actividades de forex. A este respecto, vale la pena señalar que aproximadamente el 35% del volumen negociado en el mercado de divisas se lleva a cabo a través de Londres.

ESTRATEGIAS PARA OPERAR EN LA GBP/USD
Antes de decidir sobre qué estrategia utilizar para comprar o vender ‘el cable’, probablemente debería responder otra pregunta primero: ¿En qué momento del día desea operar?
Como vimos en las "Características de los Traders exitosos", las diferentes sesiones de mercado pueden exhibir diversas peculiaridades. Las sesiones de Sídney y Tokio muestran menor volatilidad, por lo que las operaciones de rango suelen ser viables y pueden proporcionar resultados positivos. Frecuentemente, los traders de rango buscan comprar la GBP/USD cuando su precio ha caído hasta un nivel de soporte clave, y lo venden cuando su cotización ha alcanzado una zona de resistencia crucial.
Para los interesados en el trading del “cable” durante los horarios de mayor actividad en las plazas cambiarias, es decir cuando se superponen las horas de negociación de Londres y New York, los traders podrían implementar estrategias de ruptura o breakout. Esta técnica busca tomar ventaja de la volatilidad que se suele producir cuando la acción del precio atraviesa un nivel de soporte o resistencia de gran importancia, o rompe fuera de su rango de operación más reciente. Existen dos posibles escenarios para usar la estrategia de ruptura:
1) Si la cotización de la GBP/USD perfora decisivamente una resistencia sólida durante las horas de mayor actividad financiera, esto podría señalizar continuidad de los movimientos alcistas, por lo que buscaríamos tomar una posición larga sobre el par por encima del punto de ruptura. En la gráfica de abajo se puede ver que el nivel de 1.3910$ había actuado de resistencia para el precio en la últimas sesiones. Una vez que techo es perforado, la idea sería comprar el par unos pips por encima del punto de ruptura, digamos 1.3915$. Si hubiéramos entrado al mercado con esta estrategia, tomando una posición de compra sobre el Cable, nos hubiéramos beneficiado de los movimientos alcistas que tuvieron lugar tras la fractura de la resistencia.

2) Si el precio de la GBP/USD rompe contundentemente una zona de soporte, esto auguraría más caídas, razón por la cual tomaríamos una posición de venta sobre el GBP/USD. En la gráfica a continuación se observa como el precio del GBP/USD atraviesa claramente una región de soporte próxima a los 1.2955$. Este evento representa una señal bajista para la GBP/USD, por lo entraríamos al mercado en corto sobre el par, levemente por debajo del punto de ruptura, digamos en los 1.2950$. Esta operación hubiera sido fructífera, ya que inmediatamente tras la perforación del soporte se distinguie un fuerte desplazamiento descendente hasta aproximadamente los 1.2842$.
