- ¿Cómo se calculan los puntos pivotes?
- ¿Qué representan estos puntos?
- ¿Cómo elaborar estrategias de trading con los puntos pivote?
Los soportes y las resistencias son una de las herramientas más importantes del análisis técnico, ya que nos pueden ayudar a crear un plan de trading de forex estratégico. Al conocer nuestros puntos de entrada y salida del mercado, podemos gestionar más eficientemente el riesgo, es decir saber lo que estamos arriesgando y lo que podríamos ganar con cada operación.
Existen numerosas maneras de identificar los niveles de soporte y resistencia. Muchos operadores elegirán determinar los techos y suelos directa y visualmente en las gráficas, aunque éstas no siempre estuvieron disponibles en el pasado. Antes del nacimiento del ordenador, los operadores necesitaban mantener un registro escrito de los precios, para poder monitorear la evolución de las cotizaciones. A partir de allí, se desarrollaron métodos alternativos para encontrar soportes y resistencia.
Aquí es donde entran en juego los puntos pivote. Vienen en muchos diferentes tipos y variaciones. La forma más común de pivotes, el mecanismo creado y transmitido por generaciones de operadores de piso desde los centros de intercambio más grandes del mundo, se conocen como el “Pivote del operador de piso”. Estos también se pueden llamar “pivotes clásicos”.
El nombre “Pivote de operador de Piso” o simplemente “pivote de piso”, provenía del hecho de que los puntos pivote se pueden calcular rápidamente, sobre la marcha usando los datos de precios del día anterior como entrada. Aunque se pueden usar marcos de tiempo inferiores a un día, los puntos pivote se basan en precios diarios de la sesión de trading anterior.

Observe que el pivote (indicado con ‘P’ arriba) muestra el valor de pivote, con los niveles de soporte y resistencia automáticamente trazados.
El cálculo de los pivotes clásicos comienza con el cálculo de la “línea media”, o el mismo pivote. Se trata de un “promedio”, que utiliza cotizaciones del día anterior: el máximo, el mínimo, y el precio de cierre.
El operador puede sumar estos 3 puntos, y dividir por 3 para encontrar el “pivote”, del día actual.
Pivote = (Máximo del día anterior + Mínimo del día anterior + Cierre del día anterior) / 3
Este pivote generalmente no se mira como soporte o resistencia, sino más bien un punto medio con el cual se pueden calcular los distintos niveles de soporte y resistencia. Ahora que tenemos calculado el pivote, podemos pasar a calcular algunos niveles de Soporte y Resistencia. Los pivotes proporcionan generalmente al menos 2 niveles de soporte y resistencia (estos niveles se denominan comúnmente R1 y R2, o S1 y S2).
Para calcular el primer nivel de resistencia, o R1, el operador puede tomar el valor del pivote que calculamos anteriormente, multiplicar por 2 y restar el mínimo de ayer para llegar a un valor de precio.
R1 = (valor del pivote de hoy X 2) – mínimo de ayer
Después de que el operador haya calculado el primer nivel de resistencia, pueden pasar al primer nivel de soporte, o S1. S1 se calcula de una manera muy similar a R1. Simplemente podemos multiplicar el valor de pívot de hoy por 2, y restar el máximo de ayer para calcular el valor de S1.
S1 = (Valor de Pivote de Hoy X 2) – Máximo de ayer
Como se puede ver en cálculos anteriores, nuestros valores de pívots dependerán en gran medida de la acción de precio que había tenido lugar el día anterior. A menudo, los operadores necesitarán un nivel de soporte y resistencia adicional si la acción del precio es particularmente volátil. Aquí es donde el segundo nivel de soporte y resistencia puede entrar en juego. Los operadores a menudo toman pivotes un paso más allá, definiendo los valores S2 y R2.
El segundo nivel de resistencia va a ser a un precio más alto que R1, y se puede calcular agregando la diferencia entre R1 y S1, y agregando al valor de pivote que habíamos calculado previamente.
R2 = Pivote de hoy + (R1 – S1)
El cálculo de S2, una vez más, es similar al cálculo de R2.
Simplemente queremos restar la diferencia entre R1 y S1 del valor del pívot.
S2 = pivote de hoy – (R1 – S1)
Ahora que los niveles son calculados y aplicados, los operadores pueden mirar para emplear estas áreas de soporte y / o resistencia con las estrategias y el enfoque de mercado que están operando.