- En el análisis técnico el patrón triángulo es uno que puede pronosticar continuidad.
- El triángulo descendente puede convertirse en el preludio de caídas adicionales en el precio de un activo en consideración.
- Estrategias de trading utilizando el triángulo descendente.
El patrón triangulo es fácil de reconocer en el análisis técnico y representa, en la mayoría de los casos, una formación gráfica de continuación de tendencia.
Aunque existen numerosas variaciones, en este artículo solo nos enfocaremos en el triángulo descendente.
El triángulo descendente aparece por lo general en tendencias bajistas. La base del triángulo está formada por una línea horizontal que une, al menos, dos mínimos sucesivos y es considerada soporte, Esta, a su vez, se converge con una directriz bajista que conecta, como mínimo, dos máximos secuenciales, más bajos. Esta directriz podría ser interpretada como la hipotenusa de la figura geométrica. Cuando el precio rompe la base del triángulo (soporte), se produce una señal bajista.
En la gráfica a continuación, se puede ver que el precio del oro opera en una tendencia bajista. La línea verde que conecta dos máximos secuenciales más bajos es la hipotenusa. La línea negra horizontal que conecta algunos mínimos representa la base y soporte de este patrón. Cuando el precio, finalmente rompe este suelo en los 1,170$, se activa la señal de venta.
Una estrategia para establecer el objetivo de beneficios (profit target), una vez que entremos al mercado con una posición corta sobre el instrumento en consideración, consiste en proyectar la longitud de la altura del triángulo descendente desde el punto de ruptura o breakout. Esto nos da un objetivo de 1,094$.
