Cualquier chartista que haya pasado mucho tiempo analizando velas estaría de acuerdo: Los movimientos del mercado rara vez ocurren de manera lineal.
Las tendencias descendentes se acentúan a menudo con “oscilaciones al alza,” como el gráfico de abajo señala:

Exactamente lo opuesto se puede decir para las tendencias alcistas, que se acentúan con ” oscilaciones a la baja.”

Y, por supuesto, si tenemos un rango, podemos notar tanto oscilaciones al alza como oscilaciones a la baja.

Oscilaciones a los mínimos u oscilaciones a la baja, se pueden clasificar como un punto bajo de precio que es acompañado por un valor de un “mínimo más alto” en el precio en cada lado de la vela.

Las oscilaciones múltiples exhibidas por el comportamiento del precio a través del día se pueden utilizar para una multiplicidad de funciones.
Por ejemplo, para los traders que desean clasificar la tendencia, a menudo pueden hacerlo observando “máximos más altos – mínimos mas altos” o “mínimos más bajos y máximos mas bajos”

Tomado un paso más allá, los traders que deseen gestionar el riesgo pueden potencialmente mirar a estas oscilaciones para la colocación de un stop. Por ejemplo, en el gráfico de abajo, el trader que busca tomar una posición larga puede adoptar la postura:
“Si el precio rompe esta oscilación a la baja, entonces ya no quiero estar en mi operación ya que la tendencia ya no puede ser al alza”.
Y, por supuesto, una vez que un trader está en una posición – esta misma mentalidad se puede utilizar en la gestión de posición. El siguiente gráfico ilustra:

Hemos cubierto 3 de los mecanismos más populares de ‘oscilaciones’, en el mercado, pero sólo estamos rascando la superficie. Hay numerosos manierismos adicionales en los que estas oscilaciones pueden ser utilizadas por el operador de la acción de precios.
En nuestra siguiente pieza, vamos a buscar a utilizar “oscilaciones”, para entrar en posiciones que pueden ser susceptibles para “grandes” movimientos exhibidos por el mercado; Una condición de mercado a la cual muchos traders acuden cuando las condiciones son correctas: el Breakout (ruptura).