Cuando se trata de comprar y vender en el mercado Forex, los operadores tienen estilos y enfoques diferentes. Esto se debe a que el mercado de divisas es uno de los más líquidos y más grandes en el mundo y, por lo tanto, no hay una sola forma de operar.
Saber cuando comprar y vender un par de divisas depende de muchos factores, pero el volumen de negociación suele ser mayor cuando la volatilidad es alta, debido al mayor potencial de ganancias.
Este artículo explorará el concepto de compra y venta de divisas utilizando ejemplos relevantes y también ofreceremos recursos adicionales para mejorar su experiencia a la hora de operar en el mercado de divisas.
LO QUE SIGNIFICA COMPRAR Y VENDER DIVISAS
Comprar y vender pares de divisas implica estimar la apreciación o depreciación del valor de una divisa con respecto a la otra. Esto puede determinarse por medio del análisis fundamental o técnico como la base de una operación. Una vez se haya formado una base, los inversores suelen buscar otros aspectos técnicos y fundamentales para apoyar su estrategia, mientras que comienzan a pensar en los niveles clave de entrada y salida, teniendo en cuanta el proceso de gestión de riesgos.

Los factores que afectan a los pares de divisas y que pueden ayudar a los operadores a determinar cuando comprar o vender divisas son:
Eventos políticos
La inestabilidad de un gobierno, la corrupción y los cambios de administración pueden afectar al valor de una moneda, por ejemplo, cuando el presidente estadounidense Donald Trump fue elegido, el valor del dólar se disparó.
Política económica
Desde un punto de vista fundamental, los operadores del mercado de divisas siguen de cerca los datos de desempleo, del PIB, los informes de políticas monetarias y fiscales, entre otros eventos, que suelen influenciar el tipo de cambio de un par de divisas. En nuestro calendario económico mostramos los próximos eventos que pueden sacudir a los mercados financieros.
Análisis técnico
Los operadores que priorizan al análisis técnico tienden a enfocarse en los niveles de precio claves (como de soporte y resistencia), las tendencias y otros indicadores para generar una base para sus operaciones en el mercado.
Cómo comprar y vender el USDJPY
Usando el par USD/JPY, ilustraremos un ejemplo de cómo y cuándo comprar o vender un par de divisas. Digamos que tiene interés en comprar el USD/JPY. Si el dólar estadounidense (la divisa base) aumenta su valor en relación con el yen japonés (la divisa cotizada) una vez realice su operación, usted podría haber obtenido beneficios. Un operador en este ejemplo estaría comprando el USD y vendiendo el JPY simultáneamente. Asimismo, si el par USD/JPY se compró en 113.00 y el par subió hasta los 115.04 en el momento que optó por salir del mercado, el beneficio total de la operación habría sido de 204 pips. Esto se muestra en el gráfico a continuación:

Nuestra guía de trading del dólar estadounidense, preparada por los expertos de DailyFX, ya está disponible para descargar de manera gratuita.
En este ejemplo se utilizó la siguiente configuración técnica:
Punto de entrada: el patrón de velas de la estrella del amanecer muestra un punto de entrada potencial, que se confirmó mediante el uso del indicador de la fuerza relativa, RSI, que ahora indica una señal de sobreventa.
Objetivo de ganancias (nivel de salida): obtenido por medio del uso de niveles de precios clave para establecer el nivel inicial objetivo de beneficios.
Con esto en mente, un operador que prioriza el análisis fundamental podría operar con el USD/JPY siguiendo las noticias políticas y económicas. Por ejemplo, si un operador con este enfoque esperaba que la Reserva Federal aumentara las tasas de interés, esto podría atraer una mayor inversión extranjera Estados Unidos, y, por lo tanto, una mayor demanda de la moneda local (USD). Asimismo, el operador podría buscar entrar en una posición larga (de compra) anticipando que el USD se aprecie ante el JPY, por ejemplo.
No obstante, vale la pena mencionar que la teoría tanto fundamental como técnica no siempre se convierte en la realidad. Por lo tanto, es vital gestionar el riesgo en todo momento a la hora de operar en el mercado forex. Esto no solo quiere decir una relación favorable de riesgo / beneficio sino también entender los cambios en volatilidad y como esto podría afectar sus operaciones.
RECURSOS PARA LOS TRADERS:
Si usted es un trader principiante o experimentado, DailyFX tiene varios recursos disponibles para ayudarlo.
- Indicador para monitorear el posicionamiento de los traders.
- Pronósticos para el primer trimestre del 201 9 de los principales activos financieros.
- Guías de trading para ayudarlo a mejorar su operativa en el trading.
Escrito por Daniel Castaño, Equipo de investigación de DailyFX