Explicación de los horarios de trading de los mercados de valores:
- Los diferentes mercados bursátiles del mundo tienen horarios de trading diferentes que pueden influir en el flujo de capital mundial.
- El solapamiento de las sesiones puede dar lugar a un mayor volumen agregado y/o a condiciones de mercado más fluidas.
- A la inversa, un volumen de trading escaso y los períodos festivos pueden estimular la volatilidad.
Gracias a los avances tecnológicos y la interconexión global, los traders tienen la capacidad de tomar el pulso de los precios de las acciones en casi cualquier momento del día a través de distintos medios. Aun así, no se puede operar en todos los mercados de valores en cualquier momento.
Cada mercado de valores, ya sea el Dow Jones, el DAX 30 o el Nikkei 225, tiene unos horarios de trading estrictos durante los cuales los participantes del mercado pueden operar con acciones. Conocer los horarios de trading de cada índice y, por lo tanto, saber cuándo se solapan los mercados con más operaciones financieras puede ayudar a contextualizar las condiciones del mercado y las posibles reacciones de los precios ante los últimos acontecimientos.
Horario de las bolsas mundiales y cierre de los principales mercados de valores
Horarios de trading del Dow Jones, Nasdaq 100 y S&P 500
De 9:30 h a 16:00 h (EST)
Se incluirá la tabla de entrada en el editor fuera de línea para cada mercado
Horarios de trading del FTSE 100
De 8:00 h a 16:00 h (hora local)
Horarios de trading del DAX 30
De 8:00 h a 16:00 h (hora local)
Horarios de trading del CAC 40
De 8:00 h a 16:00 h (hora local)
Horarios de trading del Nikkei 225
De 8:00 h a 16:00 h (hora local)
Horarios de trading del Shanghai Composite
De 9:30 h a 15:00 h (hora local) Almuerzo de 11:30 h a 13:00 h
Horarios de trading del ASX 200
De 8:00 h a 15:00 h (hora local)
Sesiones superpuestas durante los horarios de trading de los mercados de valores
Dada la dispersión de los principales mercados de valores, el solapamiento de las sesiones de trading se produce durante unos pocos momentos cada día, generalmente una región del mundo finaliza su sesión y pasa el relevo a la siguiente región, que abre su sesión diaria. Como resultado, el volumen de trading mundial aumenta temporalmente y la liquidez se refuerza, lo que generalmente favorece una variación suave de los precios que guarda relación con los acontecimientos previstos y las noticias de última hora durante ese período de tiempo

Consulte nuestra página del panorama del mercado, que incluye los horarios de apertura y cierre de las principales bolsas de valores.
Lo contrario también ocurre. Cuando la sesión de trading de EE. UU. finaliza y Asia aún no ha abierto su sesión, existe un período de liquidez generalmente escasa en el que los acontecimientos importantes pueden provocar reacciones amplificadas de los precios como desplomes instantáneos o brechas de mercado. Cada día de trading presenta diferencias en volumen y liquidez, dependiendo del contexto del momento en cuestión como, por ejemplo, si se prevé un anuncio del Banco Central durante el calendario económico.
Manténgase al día sobre los festivos de los mercados de valores
Los períodos festivos son un ejemplo notable de distorsión de la liquidez, ya que muchos traders pueden haberse ido de vacaciones y el mercado está programado para cerrar por un evento especial. A su vez, se reduce el número de participantes, además de los horarios de trading disponibles, lo cual puede provocar grandes fluctuaciones de los precios en el caso de que se produzcan acontecimientos importantes.
Del mismo modo, existen influencias estacionales, como los meses de verano, por las que los mercados experimentan de forma natural un volumen más bajo en comparación con el resto de estaciones, un fenómeno conocido como la crisis del verano.
Festivos del Mercado de EE. UU.
Activos afectados: S&P 500, Dow Jones, Nasdaq 100, Russell 2000, VIX
Festivos del mercado de EE. UU.
Festivo | 2020 | 2021 |
---|---|---|
Año nuevo | Miércoles 1 de enero | Viernes 1 de enero |
Día de Martin Luther King Jr | Lunes 20 de enero | Lunes 18 de enero |
Día del Presidente | Lunes 17 de febrero | Lunes 15 de febrero |
Viernes Santo | Viernes 10 de abril | Viernes 2 de abril |
Día de los caídos | Lunes 25 de mayo | Lunes 31 de mayo |
Día de la Independencia | Viernes 3 de julio | Lunes 5 de julio |
Día del trabajador | Lunes 7 de septiembre | Lunes 6 de septiembre |
Acción de Gracias | Jueves 26 de noviembre* | Jueves 25 de noviembre* |
Navidad | Viernes 25 de diciembre* | Viernes 24 de diciembre* |
*Cada mercado cerrará pronto a la 1:00 el día anterior. Sesiones tardías de trading nacional cerrarán a las 17:00 el día anterior.
Más información sobre el mercado de valores
Por tanto, hacer un seguimiento de las oscilaciones de las bolsas de valores es un paso simple pero fundamental para operar en el mercado de valores, ya que estas pueden influir sutilmente en la acción de los precios cada día y durante períodos prolongados.
Para más información sobre el mercado de valores, visite nuestra pagina sobre los sectores bursátiles, o explore los conocimientos básicos visitando nuestra guía sobre el funcionamiento del mercado de valores.

