
TIPOS DE GRÁFICOS EN EL ANÁLISIS TÉCNICO: PUNTOS CLAVE
El análisis técnico de los gráficos tiene como objetivo identificar los patrones y las tendencias del mercado utilizando diferentes formas de tipos de gráficos y otras funciones de los gráficos. La interpretación de los gráficos puede resultar intimidante para los operadores novatos, por lo que es esencial comprender los fundamentos de esta área crucial del análisis técnico. Este artículo revela los tipos de gráficos más comúnmente utilizados en el análisis técnico y en las operaciones de forex, esbozando los fundamentos y usos de estos tipos de gráficos.
¿CUÁNTOS TIPOS DE GRÁFICOS EXISTEN?
Hay tres principales tipos de gráficos en el análisis técnico: gráficos de velas, de barras y de líneas. Todos ellos se crean utilizando los mismos datos de precios, pero visualizan los datos de diferentes maneras. Como resultado, implican diferentes tipos de análisis técnico para ayudar a los operadores a tomar decisiones informadas en los mercados de divisas, acciones, índices y materias primas. Si bien existen varios tipos de gráficos, este artículo sólo cubre los tres principales en base a su utilización en los mercados.
Los tres gráficos que se presentan a continuación han sido seleccionados por ser universales en la mayoría de las plataformas operacionales.
LOS 3 PRINCIPALES TIPOS DE GRÁFICOS EN EL ANÁLISIS TÉCNICO
Gráficos de líneas

- Mejor para el mercado: Accionario
- Experiencia requerida: Principiante
- Técnica de análisis técnico: Visión holística del mercado que elimina los datos de desplazamiento
- Ventajas: Apoya la toma de decisiones en el trading sin la influencia de las emociones
Un gráfico de líneas típicamente muestra los precios de cierre y nada más. Cada precio de cierre está vinculado al precio de cierre anterior para hacer una línea continua que es fácil de seguir.
Este tipo de gráfico se utiliza a menudo para la televisión, los periódicos y muchos artículos de la web porque es simple y fácil de digerir. Proporciona menos información que los gráficos de velas o de barras, pero es mejor para obtener de un vistazo una visión simplista del mercado.
Otra ventaja del gráfico de líneas es que puede ayudar a manejar las emociones de las operaciones al seleccionar un color neutro, como el gráfico azul que se muestra arriba. Esto se debe a que el gráfico lineal elimina los movimientos "intermedios" en diferentes colores como se ven en los gráficos de barras y velas.
Consejo: Debido a que el gráfico de líneas ilustra sólo los precios de cierre, los operadores más experimentados considerarán al gráfico de líneas para trazar los precios de cierre diarios o para situaciones en las que el analista quiera inspeccionar la dinámica de precios sin el ruido que conllevan los otros tipos de gráficos.


Gráficos de barras (HLOC)

- Mejor para el mercado: Forex, accionario, índices y materias primas
- Experiencia requerida: Intermedia
- Técnica de análisis técnico: Utilizar los datos de precios (HLOC) para identificar las tendencias, el soporte/resistencia y los puntos de entrada
- Ventajas: Proporciona al operador más detalles que ayudan a identificar los niveles clave y los datos en profundidad
Un gráfico de barras muestra los precios máximos, mínimos, de apertura y de cierre (HLOC) para cada período designado para la barra. La línea vertical es creada por el precio máximo y mínimo de la barra. El guion a la izquierda de la barra es el precio de apertura y el guion a la derecha señala el precio de cierre.
El hecho de poder identificar si una barra cierra al alza (verde) o a la baja (rojo), indica al operador el sentimiento del mercado (alcista/bajista) para ese período.
Las similitudes entre este tipo de gráfico y un gráfico de velas son visibles cuando se ven uno al lado del otro, pero un gráfico de barras es mejor para una vista más limpia del mercado. Al eliminar el color resaltado del gráfico, los operadores pueden ver las tendencias del mercado bajo una perspectiva menos complicada.
Gráficos de velas

- Mejor para el mercado: Forex, accionario, índices y materias primas
- Experiencia requerida: Intermedia
- Técnica de análisis técnico: Equivalente a la técnica del gráfico de barras (dependiendo de la preferencia del operador)
- Ventajas: Las velas son más fáciles de ver para los operadores en comparación con los gráficos de barras, debido a la naturaleza más ampliadel dato en el gráfico.
Un gráfico de velas muestra los precios máximos, mínimos, de apertura y de cierre (HLOC) para cada período designado para la vela. El "cuerpo" de cada vela representa los precios de apertura y cierre, mientras que las "mechas" de la vela muestran los precios altos y bajos de cada período.
El color de cada vela depende de la configuración aplicada, pero la mayoría de los paquetes de gráficos utilizan el verde y el rojo como colores predeterminados. Las velas verdes reflejan que el precio cerró más alto que donde abrió (a menudo llamado una vela alcista), y cada vela que es roja significa que el precio cerró más bajo que donde abrió (a menudo llamado una vela bajista).
El gráfico de velas es, con mucho, el tipo de gráfico más popular utilizado en el análisis técnico de Forex, ya que proporciona al operador más información, a la vez que es fácil de ver de un vistazo.
CÓMO ANALIZAR LOS GRÁFICOS TÉCNICOS
Las técnicas de gráficos en el análisis técnico variarán dependiendo de la estrategia y del mercado en el que se esté operando. Es importante estar familiarizado y cómodo con una estrategia para luego implementarla con precisión. El análisis de los gráficos basados en la estrategia permitirá la coherencia en las operaciones.
Preguntas para hacerse antes de seleccionar un tipo de gráfico en el análisis técnico:
- ¿Cuál es la estrategia operacional que se está adoptando?
- ¿La estrategia de trading está dirigida a operaciones de corto, mediano o largo plazo?
Una vez respondidas las preguntas anteriores, usted puede seleccionar el gráfico que se adecue más a sus necesidades.

