PUNTOS CLAVE:
- El precio del petróleo modera su escalada de febrero, pero permanece a escasa distancia de su máximo de 13 meses.
- La OPEP y sus aliados considera relajar sus restricciones en la producción tan pronto como en abril.
- La próxima reunión de política del bloque de países petroleros está programada para el 4 de marzo.
El precio del petróleo al contado (tipo Brent, de referencia en Europa) se estancó el martes en los 63,0 dólares por barril, en medio del tono mixto de los mercados financieros internacionales, aunque se mantiene a pasos de su máximo de 13 meses luego del fuerte rally registrado desde principios de febrero.
El buen desempeño de la cotización del energético en el último par de semanas, impulsada por la mejora de las perspectivas de la demanda para 2021 a medida que avanzan las campañas de vacunación anti-COVID en todo el mundo, ha reforzado la confianza entre los productores en que el mercado podría soportar una nueva dosis de bombeo.
Según recientes declaraciones de un delegado de la OPEP y sus aliados (OPEP+), el grupo de países petroleros consideraría relajar sus restricciones en la producción tan pronto como en abril, al menos de manera gradual, con la esperanza de que la pandemia no vuelva a amenazar el equilibrio entre oferta y demanda a corto plazo.
La cuestión se discutirá en la próxima junta de la OPEP+, programada para el 4 de marzo, cuando el bloque descubra si Arabia Saudita tiene previsto prorrogar su recorte voluntario de 1 millón de barriles por día (bdp) más allá del plazo original del mes siguiente. Muchos analistas están convencidos de que el hecho de que los precios del petróleo hayan reconquistado niveles anteriores a la pandemia indica que los saudíes no necesitan seguir con las restricciones de bombeo después de marzo.
Sin embargo, los más probable es que varios miembros de la OPEP propongan un ligero incremento de los niveles de producción, incluso si Arabia Saudita pone fin a su medida voluntaria de una sola vez. Los productores tienen claro que las perspectivas de recuperación de la demanda siguen siendo inciertas debido a las restricciones por el virus alrededor del globo y, por tanto, el camino de menor resistencia para los precios del petróleo a corto y medio término podría ser a la baja.
ANÁLISIS TÉCNICO – PRECIO DEL PETRÓLEO AL CONTADO (BRENT)
Desde un punto de vista técnico, la cotización de la mezcla Brent ha frenado su última escalada alrededor la zona de resistencia definida por el mínimo del 15 de enero de 2020 en los 63,17 (R1). Si bien una ruptura de este nivel podría ser el preludio de nuevas subidas hacia el máximo de 2020 de 71,0 (R3), los compradores primero tendrían que invalidar la barrera en los 65,43 (R2), correspondiente al máximo del 20 de enero de 2020.
Alternativamente, si consideramos el panorama fundamental mencionado anteriormente y el hecho de que el indicador RSI aún se encuentra en la región de sobrecompra, hay que estar preparados para una corrección bajista desde los niveles actuales hacia la línea de tendencia extendida noviembre de 2020 en torno a los 61,30 (S1). Una ruptura de esta área de apoyo despejaría el camino para un retroceso más profundo hasta los 59,67 (S2), piso definido por el máximo de febrero de 2020.
GRÁFICO DIARIO – BRENT AL CONTADO (16 DE FEBRERO, 2021)

HERRAMIENTAS DE FORMACIÓN PARA TRADERS
- Descarga una de nuestras guías de trading para descubrir algunas técnicas sobre como operar más eficientemente en los mercados financieros.
- ¿Cuáles son los errores más comunes del trading? Descarga, de manera gratuita, nuestra guía completa sobre los rasgos de los operadores financieros exitosos.
- Los datos del posicionamiento de los clientes de IG ofrecen información valiosa sobre el sentimiento del mercado. Reclama aquí tu guía gratuita sobre cómo utilizar este importante indicador de trading.
Escrito por Daniel Castaño, Equipo de Investigación
Sígueme en Twitter: @DCastanoFX