PRECIO DEL PETRÓLEO (WTI) HOY:
- La cotización del petróleo resucita y sube más de 15% tras el anuncio de Trump de que Arabia Saudita y Rusia recortarán sus niveles de producción en 10 millones de barriles o más.
- Donald Trump informó que el príncipe de Arabia Saudita se comunicó con Vladimir Putin para alcanzar un acuerdo de disminución del bombeo.
- Pekín ha ordenado a agencias estatales a llenar sus reservas estratégicas debido a los bajos precios del petróleo.
Le recomendamos: ¿Qué es el petróleo? El petróleo como materia prima y activo financiero
El precio del petróleo crudo (WTI, de referencia estadounidense) opera en la sesión de trading del jueves con fuertes avances y sube más de 15% hasta el borde de los 25 $ por barril, reforzado por las declaraciones de Donald Trump de que Rusia y Arabia Saudita llegarán a un acuerdo para recortar el bombeo. En este contexto, la cotización de WTI logra eliminar parte de los descensos del primer trimestre de 2020, cuando había perdido más de 63% de su valor por el exceso de oferta en el mercado.
Durante las últimas dos semanas, Trump se ha encargado informalmente de mediar las disputas entre Moscú y Riad para encontrar terreno común y poner fin a la guerra de precios entre ambas potencias petroleras que ha inundado el mercado con suministro adicional, en un momento en el que la demanda se encuentra en caída libre por la crisis sanitaria de COVID-19. De hecho, a finales de la semana previa el mandatario estadounidense conversó con el líder ruso, Vladimir Putin, para planear una respuesta coordinada y frenar el desplome de los precios. Hoy, el mandatario estadounidense anunció vía Twitter que, “anticipa y espera”, que Rusia y Arabia Saudita reduzcan la producción de petróleo en 10 millones de barriles o más.
Las afirmaciones del jefe de la Casa Blanca aminoraron la probabilidad de que el mercado petrolero permanezca sobre abastecido a corto y mediano plazo, a medida que el consumo de los productos energéticos se congela debido a la paralización económica provocada por la pandemia del coronavirus. Recordemos, bajos estas circunstancias, el barril de WTI había caído hasta un mínimo de más de 20 años en los 20.52 $ la semana pasada.
Por otro frente, la debilidad de los precios de la materia prima ha motivado a China a aumentar sus reservas estratégicas de petróleo. Según la agencia Bloomberg, Pekín ha ordenado a diversas entidades estatales a incrementar el almacenamiento de crudo, reforzando los movimientos alcistas en el mercado energético en la sesión del jueves. A corto plazo, la mayor demanda por parte de la segunda economía del mundo, junto con el posible pacto entre Riad y Moscú actuarían como un catalizador positivo para la mezcla de WTI y Brent. Sin embargo, es necesario mantener la cautela, ya que la OPEP+ no ha confirmado oficialmente que habrá recortes de suministros. Todo puede ser una estrategia de Trump para tratar de apuntalar al mercado petrolero.


ANÁLISIS TÉCNICO DEL PETRÓLEO (WTI)
Con los últimos movimientos, el precio del petróleo podría poner terminar la jornada por encima de los 25.64 $ (R1), nivel está definido por el máximo de la semana pasada. Si los compradores logran quebrantar este techo con convicción, no se descarta un movimiento hacia los 31.13 $ (R2), correspondiente al retroceso de Fibonacci de 23.6% del desplome de marzo.
Alternativamente, en el caso de caídas, el mínimo anual en los 20.52 $ (S1) actuaría como un sólido soporte para los precios. Una ruptura de este piso pondría en juego los 17.85 $ (S2), nivel no visto desde el 2001.
GRÁFICO SEMANAL

GRÁFICO MENSUAL

HERRAMIENTAS DE FORMACIÓN PARA TRADERS
- Descarga una de nuestras guías avanzadas de trading que te mostrarán como operar más eficientemente en los mercados financieros.
- ¿Qué distingue al éxito del fracaso en el trading? Reclama, sin costo alguno, una guía completa sobre las características de los operadores financieros exitosos.
- Los datos del posicionamiento de los clientes de IG proporcionan información valiosa sobre el sentimiento del mercado. Obtén aquí tu guía gratuita sobre cómo utilizar este poderoso indicador de trading.
Escrito por Daniel Castaño, Equipo de Investigación de DailyFX en Español.
Sígueme en Twitter: @DCastanoFX