PUNTOS CLAVE:
- Las expectativas de nuevos estímulos fiscales en los Estados Unidos impulsan al precio del oro por segundo día consecutivo.
- El mercado comienza a descontar mayores presiones inflacionarias a raíz de la inyección de estímulos, un escenario positivo para el metal amarillo.
- Tesla anuncia que invertirá sus fondos en efectivo en ciertos activos de reserva como Bitcoin, metales preciosos, ETFs, entre otros.
Te puede interesar – EUR/USD: canal bajista podría definir el rumbo del tipo de cambio durante la semana
El precio del oro (XAU/USD) comienza la semana con un tinte alcista y extiende el repunte del viernes pasado hasta los 1.835 $ la onza, impulsado por las expectativas de nuevos estímulos fiscales en los Estados Unidos y la noticia de que Tesla invertirá sus fondos en efectivo en ciertos activos de reserva como Bitcoin, metales preciosos, ETFs, entre otros.
La cotización del oro se recuperó de un mínimo de dos meses a finales de la semana previa luego de que los últimos datos decepcionantes del mercado laboral estadounidense resaltaran la necesidad de nuevos estímulos fiscales para sacar a la economía del agujero creado por la pandemia. En la madrugada del viernes, el Senado de los Estados Unidos aprobó por un margen apretado una “reconciliación presupuestaria” que permite a los demócratas lanzar el plan de rescate de Joe Biden valorado en 1,9 billones de dólares aún si no cuentan con el apoyo de los republicanos.
De este modo, dado que la aprobación del proyecto de ley parece ser solo cuestión de tiempo, el mercado ha comenzado a descontar una nueva inyección de estímulos en el sistema capaz de elevar las presiones inflacionarias, un escenario favorable para el oro que suele ser la cobertura preferida contra la inflación por parte de los inversores debido a que el activo no deviene intereses ni dividendos.
Otro factor positivo para el precio del oro en el inicio de semana es la noticia de que Tesla, la empresa de vehículos eléctricos más famosa del mundo, invertirá sus fondos en efectivo en ciertos activos de reserva incluido el oro y los fondos cotizados en bolsa (ETF, por sus siglas en inglés) con exposición al metal amarillo. Si bien el hecho de que la empresa de Elon Musk ha invertido 1,5 millones de dólares en Bitcoin ha sido el punto más llamativo del anuncio, la noticia ha respaldado moderadamente la reciente escalada de XAU/USD.
Con estos últimos avances, el precio del oro ha borrado más del 50% de sus caídas de febrero, pero todavía no consigue reconquistar su mejor nivel en lo que va del mes en los 1.872. Para tener confianza en el potencial alcista a corto plazo, necesitamos ver un quiebre decisivo de la línea de tendencia alcista en torno a los 1.840 (R1), la cual fue invalidada como soporte la semana pasada y, por lo tanto, ahora se convertiría en resistencia.
Si la ruptura al alza se materializa, la cotización podría recuperar el máximo de febrero y, en extensión, avanzar hasta los 1.883 (R2). Este nivel corresponde al retroceso de Fibonacci del 38,2% de la caída desde el máximo histórico hasta el mínimo de noviembre de 2020, donde los impulsos alcistas de XAU/USD fueron rechazados en diversas ocasiones durante enero.
Contrariamente, si el impulso de compra se debilita y los vendedores vuelven a ganar el control del mercado, el precio podría dirigirse nuevamente hacia el mínimo de febrero en los 1.785 (S1). Una perforación de esta área de apoyo pondría en juego el mínimo de noviembre de 2020 en los 1.764 (S2).
GRÁFICO DIARIO – XAU/USD (08 DE FEBRERO, 2021)



HERRAMIENTAS DE FORMACIÓN PARA TRADERS
- Descarga una de nuestras guías de trading para descubrir algunas técnicas sobre como operar más eficientemente en los mercados financieros.
- ¿Cuáles son los errores más comunes del trading? Descarga, de manera gratuita, nuestra guía completa sobre los rasgos de los operadores financieros exitosos.
- Los datos del posicionamiento de los clientes de IG ofrecen información valiosa sobre el sentimiento del mercado. Reclama aquí tu guía gratuita sobre cómo utilizar este importante indicador de trading.
Escrito por Daniel Castaño, Equipo de Investigación
Sígueme en Twitter: @DCastanoFX