PRECIO DEL ORO HOY:
- El precio del oro retoma los avances, motivado por el retorno del sentimiento defensivo en los mercados financieros.
- Los nuevos pedidos de la industria manufacturera de EE. UU. cayeron hasta los 42.2, nivel no visto desde el 2009.
- La Reserva Federal facilitó el acceso de dólares para los bancos centrales extranjeros. ¿Cómo afecta al precio del metal dorado?
Le recomendamos: Dólar estadounidense noquea al fortachón, peso mexicano anota peor caída trimestral desde 1995
El precio del oro inicia el nuevo trimestre con nota positiva y avanza cerca de 0.75% hasta el filo de los 1,590 $, impulsado por la aversión al riesgo que genera la paralización económica desatada por el brote del coronavirus. Con los últimos movimientos, la cotización del lingote actualmente suma un alza de más o menos 4.5% durante el 2020.
A primeras horas de la sesión, XAU/USD subía poco más de 1.5% a medida que los inversores salían en busca de activos de refugio por los crecientes temores de que el paro en la actividad global para combatir la pandemia del COVID-19 se traduzca en una profunda recesión económica.
El día anterior, Donald Trump había advertido que las dos semanas siguientes serían desafiantes para el país, ya que se podían prever más de 200 mil muertes a causa del nuevo virus, a pesar de las cuarentenas aplicadas por su administración.
La reducción del apetito por el riesgo se vio exacerbada por las cifras de ISM sobre nuevos pedidos en la industria manufacturera de EE.UU. durante marzo. Según el informe, los nuevos encargos de fábrica cayeron a 42.2, el nivel más bajo de los últimos 11 años, reflejando el golpe al sector fabril por la proliferación del coronavirus y las medidas de contención implementadas por el gobierno. Los datos del ISM refuerzan la posibilidad de que la mayor economía del mundo entre pronto en recesión, a medida que la nación norteamericana se convierta en el nuevo epicentro de la crisis sanitaria.
Por su parte, el martes la Reserva Federal amplió la capacidad de docenas de bancos centrales extranjeros de obtener dólares durante la crisis del COVID-19 al permitirles intercambiar sus títulos del tesoro estadounidense por préstamos en dólares a un día. Esta medida permitirá que los bancos centrales accedan al dinero de la Fed para poder otorgar préstamos a entidades locales, incrementando la oferta de dólares en el mercado cambiario. Este escenario podría debilitar al dólar, apoyando indirectamente las subidas del oro.
Nuestra guía de trading sobre el pronóstico del precio del oro está disponible para descargar de manera gratuita:


ANÁLISIS TÉCNICO DEL ORO (XAU/USD)
Desde un punto de vista técnico, la cotización del metal amarillo podría subir hasta los 1,607 $ (R1), donde se toparía con una zona de confluencia de resistencias formada por la directriz alcista extendida desde diciembre de 2019, y el retroceso de Fibonacci de 61.8% de la caída de marzo. En el caso de que el precio supere esta barrera, el próximo objetivo alcista para tener en cuenta corresponde al máximo de la semana previa en los 1,645 $ (R2).
A la baja, los vendedores requerirán invalidar el mínimo de la sesión actual de 1,567.58 (S1) para poner en juego el mínimo de febrero en los 1,547.55 (S1).

Fuente: TradingView
HERRAMIENTAS DE FORMACIÓN PARA TRADERS
- Descarga una de nuestras guías avanzadas de trading que te mostrarán como operar más eficientemente en los mercados financieros.
- ¿Qué distingue al éxito del fracaso en el trading? Reclama, sin costo alguno, una guía completa sobre las características de los operadores financieros exitosos.
- Los datos del posicionamiento de los clientes de IG proporcionan información valiosa sobre el sentimiento del mercado. Obtén aquí tu guía gratuita sobre cómo utilizar este poderoso indicador de trading.
Escrito por Daniel Castaño, Equipo de Investigación de DailyFX en Español.
Sígueme en Twitter: @DCastanoFX