Puntos clave:
- El precio del oro se dispara alrededor de 0.5% y busca recuperar decisivamente los 1310 $ la onza.
- La debilidad de la inflación subyacente de Estados Unidos refuerza la postura de cautela de la Reserva Federal y crea un panorama positivo para el metal amarillo.
- Desde el punto de vista técnico, si la cotización del lingote logra cerrar la semana por encima de los 1299/1303 $, no se descarta un movimiento hacia los máximos de marzo en la proximidad de los 1326 $
Solicita aquí nuestra guía de trading del oro y descubre cómo se podría comportar el metal amarillo en los próximos meses.
El precio del oro al contado amplía sus ganancias de la semana y sube alrededor de 0.5% hasta el filo de los 1310 $ la onza, un nuevo máximo mensual, en medio del comportamiento vacilante del dólar americano (USD).
Las alzas en la cotización encuentran apoyo en las preocupaciones sobre el crecimiento de la economía global y en algunos informes macro procedentes de Estados Unidos.
Más temprano en la mañana, los datos de la inflación subyacente y de los salarios registraron un avance inferior a lo esperado, reforzando la postura de cautela adoptada por la Reserva Federal. Por ejemplo, el indicador del IPC, que excluye elementos volátiles como alimentos y energía, anotó un incremento de 0.1% m/m y 2.0% a/a, frente a unos pronósticos de 0.2% m/m y 2.1% a/a, mientras que los ingresos reales promedio crecieron al ritmo anual más débil del 2019 al subir 1.3%.
Muchos traders especulan que la ausencia de presiones inflacionarias sostenidas podría retrasar indefinidamente nuevos aumentos en el costo de crédito por parte del banco central, o inclusive abrir camino a la posibilidad de un recorte el año que viene. Por lo general, el precio del oro suele desempeñarse positivamente en tiempos de debilidad económica y cuando la Fed mantiene una política monetaria conciliatoria.
En este artículo hablamos sobre cómo invertir en oro y, en este, sobre los factores fundamentales que impactan a la cotización del metal amarillo.
Desde el punto de vista fundamental, existe espacio para que la cotización del metal amarillo subiendo en el segundo trimestre de 2019, así que no se debe descartar nuevos máximos anuales, conforme los inversores empiecen a acumular posiciones defensivas.
ANÁLISIS TÉCNICO DEL ORO
Bajo la perspectiva técnica, es necesario destacar que el precio del oro ha roto una zona de resistencia clave en los 1299/1303 en los últimos dos días, una fuerte señal positiva para el activo. Si la cotización permanece por encima de esta región, en precios de cierre semanal, no se debe descartar un movimiento hacia la siguiente resistencia en los 1326 $, definida por el máximo de mayo del 2018 y por el de enero y marzo de este año. Una perforación de este techo facilitaría la recuperación de los 1347 $.
A la baja, el primer soporte en consideración se ubica en los 1280/1276 $.
Descarga una de nuestras guías avanzadas de trading que te mostrarán como operar más eficientemente en los mercados financieros.
GRÁFICO TÉCNICO DEL ORO

HERRAMIENTAS DE FORMACIÓN PARA TRADERS
- Descarga una de nuestras guías avanzadas de trading que te mostrarán como operar más eficientemente en los mercados financieros.
- ¿Qué distingue al éxito del fracaso en el trading? Reclama, sin costo alguno,una guía completa sobre las características de los operadores financieros exitosos.
- Los datos del posicionamiento de los clientes de IG proporcionan información valiosa sobre el sentimiento del mercado. Obtén aquí tu guía gratuita sobre cómo utilizar este poderoso indicador de trading.
---Escrito por Diego Colman, Analista de Mercados de DailyFX en Español.
Sígueme en Twitter: @DColmanFX