Temas de discusión:
- El precio del oro amplía su reciente pull-back, pero mantiene un perfil positivo en el horizonte de mediano plazo.
- De seguir retrocediendo, el primer soporte en consideración se encuentra en la zona de los 1303/1307 $.
- ¿Cómo se desempeñará el precio del oro este trimestre? Descarga aquí tu pronóstico actualizado sobre las perspectivas de trading del oro.
El precio del oro al contado amplía sus pérdidas del viernes en el arranque de la nueva semana y cae cerca de 0.4% hasta los 1312 $ la onza en el momento de esta redacción.
El descenso de la cotización del metal amarillo se ve motivado por el avance del dólar en las plazas cambiarias, en una sesión caracterizada por el menor volumen de negociación debido a los festivos en Asia.
El informe oficial del empleo de Estados Unidos (NFP, por sus siglas en inglés) publicado hace algunos días había generado especulaciones de que la Reserva Federal podría reconsiderar su postura más conciliatoria adoptada en su primera junta de política monetaria del 2019. Recordemos que los datos de NFP correspondientes a enero mostraron una creación de 304,000 empleos, frente a un estimado de 165,000 plazas.
En cualquier caso, un solo reporte macroeconómico no será suficiente para cambiar la mentalidad de la Fed ni su hoja de ruta de normalización, en especial, si las preocupaciones sobre la desaceleración de la actividad y la guerra comercial se intensifican en los próximos meses.
Como venimos argumentando desde hace meses, la posibilidad de que el FOMC ponga en pausa su ciclo de ajustes en el 2019 y el menor apetito por activos de riesgo, refuerzan el perfil de recuperación del lingote en el mediano plazo.
De todos modos, también debemos destacar que, desde su mínimo de agosto de 2018, el precio del oro ha subido alrededor de 13 % y hace algunos días había ingresado a una zona de sobrecompra según el indicador RSI. Las tendencias en los mercados financieros no siguen una línea recta, es decir siempre se presentarán retrocesos y rebotes dentro un movimiento direccional. Por tal motivo, no se debe descartar una posible corrección bajista transitoria antes de la continuación de las alzas.
Como se puede ver en la gráfica diaria adjunta, después de haber alcanzado una resistencia clave en los 1326 $ (máximo de mayo de 2018), el precio del oro ha vuelto a caer ante la reaparición de los vendedores. De seguir cediendo terreno, el instrumento se toparía con un soporte en la región de los 1303/1307. Una perforación de esta área de apoyo pondría en juego los 1290 $ (línea de tendencia alcista de corto plazo -línea azul).
Al alza, el primer techo en consideración se localiza en los 1326 $. Una vulneración de esta resistencia facilitaría la recuperación del máximo del 2018 en los 1366 $.
En este artículo hablamos sobre cómo invertir en oro y, en este, sobre los factores fundamentales que impactan a la cotización del metal amarillo.
GRÁFICO TÉCNICO DEL ORO

HERRAMIENTAS DE FORMACIÓN PARA TRADERS
- Descarga una de nuestras guías avanzadas de trading que te mostrarán como operar más eficientemente en los mercados financieros.
- ¿Qué distingue al éxito del fracaso en el trading? Reclama, sin costo alguno,una guía completa sobre las características de los operadores financieros exitosos.
- Los datos del posicionamiento de los clientes de IG proporcionan información valiosa sobre el sentimiento del mercado. Obtén aquí tu guía gratuita sobre cómo utilizar este poderoso indicador de trading.
---Escrito por Diego Colman, Analista de Mercados de DailyFX en Español.
Sígueme en Twitter: @DColmanFX