BOLSA HOY:
- La inflación subyacente de Estados Unidos sorprende a la baja y ralentiza las subidas de los tipos de interés a largo plazo.
- La estabilización de la curva de rendimientos de la deuda americana da vía libre a las subidas de los activos de riesgo.
- El Nasdaq 100 trepa más de un punto porcentual y busca reconquistar los 13.000 puntos.
Te puede interesar: Acciones Inditex dudan tras los resultados, ¿qué factura puede pasar esto a su cotización?
La Oficina de Estadística Laboral de Estados Unidos publicó esta mañana los datos de la inflación correspondientes al mes de febrero. Según el informe, el índice de precios al consumidor subió un 0,4% frente al mes anterior y un 1,7% en términos interanuales, en consonancia con las expectativas del mercado. Por otro lado, la inflación subyacente, que excluye los elementos volátiles como alimentos y energía y suele ser más reveladora de la tendencia de fondo, trepó un 0,1% intermensual y un 1,3% interanual, una décima por debajo de los esperado por los inversores.
Las cifras del IPC tranquilizaron a los inversores y trajeron calma a los mercados, reforzando la recuperación de los activos de riesgo. En este contexto, el Nasdaq 100 pasó a cotizar desde los 12,750 hasta el filo de los 12.950 en las primeras horas de negociación de Nueva York, un avance del 1,5% que se suma al rally del 4% de la sesión anterior.
Suscríbete aquí a nuestro boletín financiero sobre los mercados
El hecho de que la inflación, especialmente la medida subyacente, no haya crecido tan rápidamente como muchos temían ha debilitado el argumento de la necesidad de empezar a considerar una postura monetaria menos acomodaticia por parte de la Reserva Federal (tapering, por ejemplo). Esta situación podría contribuir a frenar el aumento vertiginoso de los tipos de interés a largo plazo, ralentizando así el empinamiento de la curva de rendimientos de la deuda norteamericana (hoy, la rentabilidad del bono a 10 años ha caído desde un máximo diario de 1,57% a 1,53%).
La estabilización de la renta fija podría servir de excusa para un nuevo rally en la bolsa, particularmente en el sector tecnológico y el cíclico (Russell 2000). Por esta razón, el Nasdaq 100 se encuentra en una mejor posición fundamental para prolongar el rebote a corto plazo.


ANÁLISIS TÉCNICO DEL NASDAQ 100
Con el avance del miércoles, el Nasdaq 100 ha llegado a las puertas de una resistencia importante en la zona de los 12.950, creada por una línea de tendencia descendente de corto plazo. Si los compradores empujan al precio por encima de este nivel, el índice tecnológico podría atacar los 13.060 (retroceso de Fibonacci de 50% del sell-off de febrero a marzo) y, en extensión, los 13.260 (retroceso de 50%).
Por el contrario, si vemos un nuevo giro bajista, el primer soporte a considerar se encuentra en los 12.750 puntos. Una ruptura de esta zona de apoyo podría desencadenar un descenso hasta los 12.500 en materia de días.


GRÁFICO TÉCNICO DEL NASDAQ 100

HERRAMIENTAS DE FORMACIÓN PARA TRADERS
- Descarga una de nuestras guías avanzadas de trading que te mostrarán cómo operar en los mercados financieros.
- Solicita la guía sobre algunas de las características de los operadores financieros exitosos.
- Los datos del posicionamiento de los clientes de IG proporcionan información valiosa sobre el sentimiento del mercado. Obtén aquí tu guía gratuita sobre cómo utilizar este poderoso indicador de trading.
---Escrito por Diego Colman, estratega de mercados de DailyFX
Sígueme en Twitter: @DColmanFX