PUNTOS CLAVE:
- El Nasdaq 100 pierde terreno por sexto día consecutivo, pero los descensos se moderan al cierre del mercado.
- La corrección del índice tecnológico parece estar provocada por las expectativas de una gran reflación que lleve a la Fed a retirar estímulos.
- En este artículo presentamos los niveles técnicos más relevantes para el Nasdaq 100 a corto plazo.
Te puede interesar: A Tesla se le atraganta el bitcoin y corrige ya más de 15% en lo que va de semana
Hace unos días todo era optimismo y euforia en los mercados financieros. Las perspectivas de una sólida recuperación económica habían reforzado el apetito por el riesgo, llevando al Nasdaq 100 a un máximo histórico. Sin embargo, en un abrir y cerrar de ojos, la situación ha empezado a cambiar, dando paso a una fuerte corrección en las plazas bursátiles. En este contexto, el índice tecnológico ha pasado de los 13.900 puntos hasta el filo de los 13.200, aunque hoy había llegado hasta los 12.233 puntos en la apertura de Wall Street antes de eliminar casi por completo sus caídas del día.
El movimiento correctivo de la bolsa que se ha observado en los últimos días parece haber sido desencadenado por las expectativas de una gran reflación y de que la Reserva Federal se vea obligada a retirar estímulos más rápido de lo previsto para prevenir un desbordamiento del crecimiento de los precios. Estas expectativas han impulsado el rendimiento de la deuda estadounidense a 10 años desde el 0,92% de principios de año hasta el 1,39% en el arranque de la semana, un máximo no visto en 12 meses.
Cuando los tipos de interés a largo plazo suben, también lo hace el coste de la financiación. Obviamente, esto puede pesar sobre las empresas tecnológicas con alto endeudamiento que dependen del crédito barato para financiar su futura expansión.
Suscríbete aquí a nuestro boletín financiero sobre los mercados
Esta mañana, el presidente de la Fed, en una comparecencia ante el Senado, intentó calmar las dudas del mercado al indicar que no espera que la inflación suba a niveles preocupantes y que no ve la necesidad de alterar la postura monetaria ultra acomodaticia en el corto plazo, señalando simultáneamente que cualquier movimiento vendrá con mucho aviso. Sus comentarios prepararon el camino para una robusta recuperación en el Nasdaq 100, que pasó de caer un 3,5% a cerrar casi plano.
En los próximos días y semanas, el comportamiento de las tasas a largo plazo podría dictar la dirección del Nasdaq 100 y qué tan profunda será la corrección. Dicho esto, si la rentabilidad de la deuda subiera agresivamente y sobrepasara el nivel psicológico de los 1,50%, las acciones tecnológicas podrían profundizar los descensos. Por otro lado, si las tasas se estabilizaran e iniciaran una fase de consolidación, el índice podría reanudar las subidas.


ANÁLISIS TÉCNICO DEL NASDAQ 100
Los descensos del Nasdaq 100 fueron frenados por un piso clave en la zona de los 12.770, donde el mínimo de febrero se alinea con el límite inferior de un canal ascendente de medio plazo. Si este soporte se mantiene, los compradores podrían retornar al mercado para dar paso a un energético rebote alcista. Para tener confianza en que la presión vendedora se ha desvanecido, sin embargo, necesitamos ver una ruptura decisiva de la media móvil de 50 días en los 13.200. Si esto ocurre, la cotización podría dirigirse hacia los máximos históricos en los 13.906.
Por el contrario, si el índice cae decisivamente por debajo de los 12.770, podríamos estar en las puertas de un mercado bajista capaz de llevar al precio hasta los 12.400.
GRÁFICO TÉCNICO DEL NASDAQ 100

HERRAMIENTAS DE FORMACIÓN PARA TRADERS
- Descarga una de nuestras guías avanzadas de trading que te mostrarán cómo operar en los mercados financieros.
- Solicita la guía sobre algunas de las características de los operadores financieros exitosos.
- Los datos del posicionamiento de los clientes de IG proporcionan información valiosa sobre el sentimiento del mercado. Obtén aquí tu guía gratuita sobre cómo utilizar este poderoso indicador de trading.
---Escrito por Diego Colman, estratega de mercados de DailyFX
Sígueme en Twitter: @DColmanFX