PUNTOS CLAVE PESO MEXICANO:
- La estabilización de los tipos de interés a largo plazo en los Estados Unidos da apoyo a las monedas emergentes.
- El USD/MXN retrocede y pone a prueba una zona de soporte clave en torno a los 19.60.
- En este artículo presentamos los niveles técnicos más relevantes para el dólar estadounidense / peso mexicano a corto plazo.
Artículo destacado:USD/CAD - la posible cancelación del oleoducto Keystone XL crea riesgos para el dólar canadiense
En la primera mitad de enero, el dólar, medido por el índice DXY, repuntó agresivamente, atizado por la abrupta subida del rendimiento de la deuda estadunidense a 10 años, que se disparó desde los 0,90% hasta el filo de los 1,18% en cuestión de días.
El fuerte movimiento alcista de los tipos de interés a largo plazo fue provocado por las expectativas de una “gran reflación” en el 2021, después de que el Partido Demócrata ganara dos escaños al Senado y se hiciera, en efecto, con el Control del Congreso.
Los inversores argumentaban que el nuevo mapa político en Washington facilitaría la aprobación de nuevos estímulos, impulsando la reactivación económica y, por ende, la inflación. Esto, a su vez, podría llevar a la Reserva Federal a reducir sus compras de activos y a subir los tipos de interés más rápidamente de lo previsto para prevenir un sobrecalentamiento de la economía.
La teoría de una rápida normalización de la política monetaria, sin embargo, ha empezado a desintegrarse luego de que varios miembros de la Reserva Federal salieran a defender la necesidad de mantener una postura laxa. Por ejemplo, el presidente del FOMC, Jerome Powell, dijo la semana pasada que el momento de aumentar los tipos de interés aún está lejos, mientras que el vicepresidente de la entidad, Richard Clarida, señaló que no espera que el banco central empiece a reducir sus adquisiones de bonos este año.
Suscríbete aquí a nuestro boletín financiero sobre los mercados
El mensaje ultra dovish de la Fed ha calmado la ansiedad de los inversores, estabilizando el aumento de los tipos de interés a largo plazo y deteniendo la recuperación del dólar estadounidense. En este contexto, el tipo de cambio del USD/MXN (dólar estadounidense – peso mexicano) ha vuelto a caer, retrocediendo hasta el filo de los 19.60 este martes, una zona de mínimos no vista desde principios de marzo de 2020.
La tendencia descendente del dólar estadounidense podría afianzarse en las próximas semanas y meses si la recuperación de las economías emergentes no se descarrila y las tasas de largo plazo en Estados Unidos se mantienen estables. En cierto sentido, las mejores perspectivas económicas para el 2021 gracias a la vacuna contra el coronavirus pueden ser vistas como un potente catalizador alcista para las monedas de riesgo vinculadas al crecimiento, con un perfil menos defensivo que el dólar.
Desde un punto de vista técnico, para tener convicción en que las caídas del USD/MXN se profundizarán, necesitamos ver una ruptura decisiva de la zona de soporte en 19.60. Si esto ocurre, el precio podría replegarse hasta los 19.35 y, en extensión, hasta el umbral psicológico de los 19.00. Por el contrario, si hay un rebote desde los niveles actuales, el primer techo en consideración se ubica en el máximo de enero en torno a los 20.26. Una perforación de este nivel facilitaría la recuperación de los 20.65, resistencia formada por una línea de tendencia descendente extendida desde los máximos de marzo.


GRÁFICO TÉCNICO DEL USD/MXN

HERRAMIENTAS DE FORMACIÓN PARA TRADERS
- ¿Eres nuevo en el trading? Descarga aquí nuestra guía introductoria sobre los principios básicos del trading de Forex.
- Solicita la guía sobre algunas de las características de los operadores financieros exitosos.
- Los datos del posicionamiento de los clientes de IG proporcionan información valiosa sobre el sentimiento del mercado. Obtén aquí tu guía gratuita sobre cómo utilizar este poderoso indicador de trading.
---Escrito por Diego Colman, estratega de mercados de DailyFX
Sígueme en Twitter: @DColmanFX