PUNTOS CLAVE:
- El Dow Jones opera a la baja y se aleja de su reciente máximo histórico ante el menor apetito por el riesgo en los mercados.
- Los crecientes casos de coronavirus y el último informe de NFP de los Estados Unidos refuerzan el sentimiento de cautela de los inversores.
- Durante la semana, cualquier noticia sobre las negociaciones de estímulo fiscal por parte del Congreso estadounidense podría provocar movimientos importantes en el Dow Jones.
Artículo destacado del mercado forex: USD/CHF extiende el comportamiento bajista y tantea zona de confluencia de soportes
El Dow Jones arranca la semana de negociación con un signo negativo y retrocede más de un 0,6% hasta el filo del nivel psicológico de los 30.000 puntos, en un contexto de cautela en los mercados financieros. De esta manera, el barómetro de Wall Street se aleja de su máximo histórico alcanzado el pasado 25 de noviembre en los 30.215.
Sin grandes noticias sobre el próximo paquete de estímulo fiscal estadounidense durante el fin de semana, los crecientes casos de COVID-19 y las nuevas restricciones implementadas para controlar el brote del virus en el país han vuelto a limitar al apetito por el riesgo de los inversores en el inicio de semana. A nivel nacional, el número de muertes diarias por coronavirus supera los 2.400, mientras que el viernes el estado de California anunció nuevas medidas de confinamiento en un intento por aliviar la crisis en los hospitales de la región.
Por otro frente, el sentimiento de cautela en los mercados se ve reforzado por los últimos datos laborales de los Estados Unidos. La semana anterior, el informe de NFP de noviembre mostró una drástica desaceleración en el ritmo de nuevas contrataciones, disminuyendo el optimismo que generaban las últimas noticias de una vacuna anti-COVID y las expectativas de una fuerte reactivación en el 2021.
A pesar de la desalentadora ralentización de la creación de empleos, los inversores esperan que las cifras de NFP conduzcan al gobierno estadounidense a sacar adelante una nueva ronda de estímulos en las próximas semanas para apoyar a la economía. Por ahora, el mercado espera con ansias la posible aprobación de un paquete de rescate bipartidista valorado en 908 mil millones de dólares considerado en el Senado. Una nueva inyección de estímulos fiscales podría encauzar la recuperación económica, creando una coyuntura más favorable para el Dow Jones.


ANÁLISIS TÉCNICO – DOW JONES (WALL STREET AL CONTADO)
Desde un punto de vista técnico, si el Dow Jones profundiza los descensos, el escenario base contempla una caída hasta los 29.770 (S1), soporte formado por una línea de tendencia ascendente trazada desde los mínimos de 2020. Una ruptura de esta barrera liberaría el camino para un descenso hasta los 28.900 (S2), piso definido por el mínimo del 12 de noviembre.
Al alza, la primera resistencia para tener en cuenta corresponde al máximo histórico en los 30.215 (R1). Si este techo es invalidado por los compradores, podríamos ver un avance hasta el límite superior del canal alcista trazado desde mayo en torno a los 31.500 (R2).
GRÁFICO DIARIO – WALL STREET AL CONTADO (07 DE DICIEMBRE, 2020)

HERRAMIENTAS DE FORMACIÓN PARA TRADERS
- Descarga una de nuestras guías de trading para descubrir algunas técnicas sobre como operar más eficientemente en los mercados financieros.
- ¿Cuáles son los errores más comunes del trading? Descarga, de manera gratuita, nuestra guía completa sobre los rasgos de los operadores financieros exitosos.
- Los datos del posicionamiento de los clientes de IG ofrecen información valiosa sobre el sentimiento del mercado. Reclama aquí tu guía gratuita sobre cómo utilizar este importante indicador de trading.
Escrito por Daniel Castaño, Equipo de Investigación de DailyFX en Español.
Sígueme en Twitter: @DCastanoFX
https://www.dailyfx.com/espanol/analisis_del_mercado/seleccion_del_autor/2020/12/07/USDCHF-extiende-el-comportamiento-bajista-y-tantea-zona-de-confluencia-de-soportes-DAC.html