PUNTOS CLAVE:
- El Russell 2000 arranca diciembre con el pie derecho luego de terminar noviembre con el mejor desempeño mensual de toda su historia.
- Este referente accionario, que mide el desempeño de 2 mil empresas de pequeña capitalización en EE. UU., registra un subidas superiores a las del Dow Jones en el 2020.
- Las expectativas de una nueva ronda de estímulo fiscal estadounidense y del pronto lanzamiento de una vacuna contra el COVID-19 crean un escenario favorable para el índice a largo plazo.
Artículo destacado del mercado forex: USD/CAD amplía las caídas y busca invalidar un soporte clave de manera decisiva ¿Lo logrará?
El Russell 2000, que mide el desempeño de aproximadamente 2 mil empresas de pequeña capitalización de los Estados Unidos, ha dado mucho de qué hablar en este 2020 debido a su fuerte revalorización luego del fuerte golpe provocado por el impacto económico de la pandemia de COVID-19. Durante este año, el referencial accionario acumula un balance positivo de casi un 10,0%, superando al rendimiento del Dow Jones (5,3%) pero todavía siguiéndole los pasos al S&P 500 que suma un avance de cerca del 13,0% en el 2020.
Debido a que el Russell 2000 se enfoca en las empresas pequeñas de los Estados Unidos, su desempeño es altamente dependiente de las perspectivas del crecimiento económico. En este contexto, no es del todo una sorpresa que el índice haya registrado su mejor mes en la historia en noviembre, escalando más del 18,2% ante las expectativas de una nueva ronda de estímulos fiscales en los Estados Unidos, el progreso en el desarrollo de una vacuna anti-COVID y, por consiguiente, un panorama económico mucho más positivo de cara al 2021.
Esto quiere decir que el índice Russell 2000 podría estarse preparando para extender su notable comportamiento alcista el año entrante, siempre y cuando la crisis de salud logre resolverse y la reactivación económica estadounidense siga por buen camino. Bajo este escenario, las empresas vinculadas al ciclo económico, y que más han sufrido por las adversidades de este 2020, se beneficiarían sustancialmente del repunte de la actividad mientras que las empresas tecnológicas y los índices de valores con una gran exposición a este sector, como el Nasdaq, perderían gran parte de su atractivo.
A más corto plazo, sin embargo, el panorama del Russell 2000 continúa bastante nublado ya que la temporada navideña y de año nuevo junto con la ausencia de una vacuna contra el coronavirus obligan a mantener la cautela en los mercados financieros. Tal como advirtió recientemente el presidente de la Reserva Federal de los Estados Unidos, Jerome Powell, todavía “tenemos un largo camino por recorrer” en lo que respecta a la recuperación económica. Por lo tanto, si bien el 2021 podría ser un año de ensueño para el índice Russell 2000, no podemos descartar un desenlace complejo e incierto para este 2020.


ANÁLISIS TÉCNICO – US RUSSELL 2000 AL CONTADO
Desde un punto de vista técnico, el Russell 2000 tendría que superar la resistencia definida por el máximo histórico en los 1863 (R1) para poder poner la vista en los 1904 (R2), umbral correspondiente a la extensión de Fibonacci del 100% de la subida desde el mínimo de 2020, al máximo de junio, al mínimo de junio.
¿Cómo utilizar las extensiones de Fibonacci en el mercado forex?
Alternativamente, el primer soporte de calado para tener en cuenta corresponde al mínimo del 30 de noviembre en los 1813 (S1). Una ruptura por debajo de este piso podría provocar una fuerte caída hasta los 1695 (S2), umbral definido por el mínimo del 12 de noviembre.
GRÁFICO DIARIO – US RUSSELL 2000 AL CONTADO (01 DE DICIEMBRE, 2020)

HERRAMIENTAS DE FORMACIÓN PARA TRADERS
- Descarga una de nuestras guías de trading para descubrir algunas técnicas sobre como operar más eficientemente en los mercados financieros.
- ¿Cuáles son los errores más comunes del trading? Descarga, de manera gratuita, nuestra guía completa sobre los rasgos de los operadores financieros exitosos.
- Los datos del posicionamiento de los clientes de IG ofrecen información valiosa sobre el sentimiento del mercado. Reclama aquí tu guía gratuita sobre cómo utilizar este importante indicador de trading.
Escrito por Daniel Castaño, Equipo de Investigación de DailyFX en Español.
Sígueme en Twitter: @DCastanoFX