PUNTOS CLAVE:
- El S&P 500 sucumbe a la presión bajista tras ser repelido por una resistencia técnica clave.
- A pesar del giro bajista, el sesgo del mercado accionario sigue siendo positivo.
- En este artículo presentamos los niveles técnicos más importantes para tener en cuenta a corto plazo.
Te recomendamos: ¿Qué es el S&P 500? Guía sobre el índice S&P 500
El S&P 500 retrocede y cae 0.5% hasta el filo de los 3140 en la sesión del martes, después de que el precio fuera rechazado por una resistencia en los 3235 en la jornada anterior. En el arranque de la semana, el indicador accionario estadounidense había puesto a prueba sus máximos de junio en medio de la creciente la euforia bursátil, pero los vendedores volvieron a tomar control del mercado, dando paso a un giro a la baja.
Si bien el sesgo técnico del S&P 500 sigue siendo positivo (cotización permanece por encima de su media móvil exponencial de 200, 100 y 50 días), necesitamos presenciar una ruptura del techo en los 3235 para tener confianza de que el impulso alcista no se ha agotado tras el rally de 43% desde los mínimos de marzo.
Dicho esto, si el índice logra cerrar por encima de los 3235, habría menos obstáculos para recuperar los altos históricos en torno a los 3397 a corto plazo. De no ser así, el escenario base supone una fase de consolidación o de caídas puntuales hasta que la reactivación de la economía mundial gane más dinamismo.
A la baja, es importante vigilar de cerca el soporte en la banda de los 3000/2985, donde la media móvil exponencial de 200 días se alinea con el retroceso de Fibonacci de 23.5% del avance de marzo a julio. Si observamos un desglose de esta área de apoyo, los vendedores podrían desencadenar un movimiento hasta el próximo piso en los 2834.
Variación en | Largos | Cortos | Interés abierto |
Diario | -2% | 5% | 3% |
Semanal | -1% | 8% | 5% |
GRÁFICO TÉCNICO DEL S&P 500

Resumen de los mercados: rendimiento de las bolsas
HERRAMIENTAS DE FORMACIÓN PARA TRADERS
- ¿Eres nuevo en el trading? Descarga aquí nuestra guía introductoria sobre los principios básicos del trading de Forex.
- ¿Qué distingue al éxito del fracaso en el trading? Reclama, sin costo alguno,una guía completa sobre las características de los operadores financieros exitosos.
- Los datos del posicionamiento de los clientes de IG proporcionan información valiosa sobre el sentimiento del mercado. Obtén aquí tu guía gratuita sobre cómo utilizar este poderoso indicador de trading.
---Escrito por Diego Colman, Analista de Mercados de DailyFX en Español.
Sígueme en Twitter: @DColmanFX