COTIZACIÓN S&P 500 HOY:
- Peter Navarro dice que el acuerdo comercial con China se ha acabado, pero luego clarifica que no es así y que sus comentarios fueron sacados de contexto.
- Trump defiende el pacto y dice que el tratado comercial sigue intacto.
- El S&P 500 abre con fuertes subidas, pero los riesgos planteados por el coronavirus no desaparecen.
Te recomendamos: ¿Cómo invertir en el S&P 500? Estrategias y consejos de trading
La bolsa estadounidense inicia operaciones con un sesgo alcista impulsado por el tono positivo de los mercados financieros y la búsqueda de rendimientos. En este contexto, el S&P 500 sube alrededor de un 0.9% y toca los 3146 puntos, acercándose cada vez más a sus máximos de junio cerca de los 3235.
Anoche, los comentarios iniciales de Peter Navarro (Asesor Comercial de Trump) sobre el fin del acuerdo comercial entre Estados Unidos y China generaron turbulencia y ventas de acciones, pero la posterior clarificación de sus observaciones alivió el nerviosismo de los inversores. Recordemos, Navarro señaló que el tratado de comercio había acabado debido a la ira de Washington por la mala gestión de la pandemia de coronavirus por parte de Pekín. Sin embargo, pocos momentos después, el funcionario de la Casa Blanca dijo que sus afirmaciones fueron sacadas de contexto y que el pacto sigue en pie.
Para evitar que las especulaciones cobren vida propia, Donald Trump se pronunció desde Twitter, afirmando que el acuerdo comercial con China sigue intacto. Sus declaraciones, sin duda, volvieron a animar el apetito por el riesgo, reforzando la recuperación de Wall Street.
A pesar del sesgo positivo de los valores de bolsa en la apertura de Nueva York, es necesario mantener la cautela, ya que la evolución de la pandemia de coronavirus sigue siendo incierta, en especial si tomamos en cuenta los crecientes contagios en diversos estados como Florida, Texas, Arizona y California. Si los casos de COVID-19 siguen aumentando descontroladamente, una nueva ola de infecciones podría estar a la vuelta de la esquina, un escenario que dificultaría la reactivación de la actividad, socavando a los principales índices bursátiles de Estados Unidos.


ANÁLISIS TÉCNICO DEL S&P 500
Si los compradores mantienen control del mercado, el S&P 500 podría dirigirse hasta la resistencia en la zona de los 3215/3235, donde se alinea el máximo de junio. Una ruptura de este terreno reforzaría el impulso de recuperación del mercado, lo que pondría en juego el máximo histórico en los 3397.
En el caso de caídas, el primer soporte para tener en cuenta se encuentra en la región de los 2965/2935. Una perforación de esta área de apoyo expondría los 2800 puntos.
GRÁFICO TÉCNICO DEL S&P 500

HERRAMIENTAS DE FORMACIÓN PARA TRADERS
- Descarga una de nuestras guías avanzadas de trading que te mostrarán como operar más eficientemente en los mercados financieros.
- ¿Qué distingue al éxito del fracaso en el trading? Reclama, sin costo alguno,una guía completa sobre las características de los operadores financieros exitosos.
- Los datos del posicionamiento de los clientes de IG proporcionan información valiosa sobre el sentimiento del mercado. Obtén aquí tu guía gratuita sobre cómo utilizar este poderoso indicador de trading.
---Escrito por Diego Colman, Analista de Mercados de DailyFX en Español.
Sígueme en Twitter: @DColmanFX