PUNTOS CLAVE S&P 500:
- El S&P 500 anota caídas en la última sesión de la semana, presionado por una nueva ola de aversión al riesgo
- Las ventas al por menor de Estados Unidos registran contracción sin precedentes
- Trump y Xi Jinping renuevan las hostilidades y una nueva guerra comercial podría estarse avecinando.
¿Cómo invertir en el Índice S&P 500? Estrategias, consejos y horario de trading
El S&P 500 opera en territorio negativo en la última jornada de negociación de la semana y cede más de 0.6% hasta el filo de los 2833 puntos, azotado por los recientes datos económicos de Estados Unidos y las declaraciones de Donald Trump. Aun con estos retrocesos, el índice bursátil ha recuperado más del 28% de su valor luego de haber caído hasta un mínimo anual en los 2184 el 22 de marzo.
Esta mañana, los resultados del comercio al por menor de abril mostraron una contracción de 16,4%, la mayor caída en la historia, sobrepasando las previsiones del mercado que apuntaban a un descenso del 12%. Estas cifras han incrementado los temores al impacto económico de la pandemia de coronavirus, generando una mayor aversión al riesgo antes del cierre de la semana.
Como si esto no fuera suficiente, los mercados también se encuentran en vilo por las nuevas tensiones entre China y Estados Unidos. El gobierno de Donald Trump anunció este viernes una nueva serie de medidas punitivas contra del grupo Huawei, el gigante chino de la tecnología. Washington considera a la empresa asiática como una amenaza a la seguridad nacional y, por lo tanto, busca bloquear su producción de semiconductores con tecnología estadounidense.
La decisión de la Casa Blanca profundizó el sentimiento defensivo de los inversores, especialmente porque medios asiáticos anticipan que la administración de Xi Jinping responderá con restricciones a compañías como Apple, Cisco y Qualcomm si Trump se adhiere a su palabra.
De esta manera, la probabilidad de una nueva guerra comercial/tecnológica entre ambas potencias mundiales se ha sumado al panorama sombrío generado por la crisis sanitaria. En este contexto el S&P 500, al igual que el Dow Jones y los activos de riesgo podrían permanecer sesgados a la baja en los próximos meses.


ANÁLISIS TÉCNICO S&P 500
En términos de análisis técnico, el S&P podría poner a prueba nuevamente una región de soporte en torno a los 2787 (S1), definida por el retroceso de Fibonacci de 23.6% de la subida de marzo/abril. Una ruptura de este piso podría generar un repliegue adicional hasta los 2672 (S2), nivel que corresponde al retroceso de Fibonacci de 38.2% del mismo desplazamiento mencionado anteriormente.
Alternativamente, si el índice retoma el camino alcista, el primer objetivo para tener en cuenta se ubica en los 2900 (R1) puntos, zona definida por los máximos del 16 de abril y del 5 de mayo. Un ruptura de este techo abriría el camino para avanzar hasta el máximo de abril de 2972 (R2).
GRÁFICO DE 4 HORAS S&P 500 (15 DE MAYO, 2020)

HERRAMIENTAS DE FORMACIÓN PARA TRADERS
- Descarga una de nuestras guías avanzadas de trading que te mostrarán como operar más eficientemente en los mercados financieros.
- ¿Qué distingue al éxito del fracaso en el trading? Reclama, sin costo alguno, una guía completa sobre las características de los operadores financieros exitosos.
- Los datos del posicionamiento de los clientes de IG proporcionan información valiosa sobre el sentimiento del mercado. Obtén aquí tu guía gratuita sobre cómo utilizar este poderoso indicador de trading.
Escrito por Daniel Castaño, Equipo de Investigación de DailyFX en Español.
Sígueme en Twitter: @DCastanoFX