S&P 500 HOY:
- La desaceleración en los nuevos casos de COVID-19 anima a los mercados bursátiles.
- El menor crecimiento de los contagios da esperanzas de que lo peor de la crisis sanitaria ha pasado.
- El S&P 500 registra avances superiores al 5% y pone en juego a una resistencia técnica de gran relevancia.
Le recomendamos: Precio del cobre se dispara y busca validar patrón alcista de triángulo ascendente
El índice S&P 500 registra fuertes avances y sube más de 5.4% hasta los 2625 puntos este lunes, impulsado por la menor aversión al riesgo en los mercados debido a la disminución en el ritmo de contagios de COVID-19 en algunas regiones del mundo. En este contexto, el índice bursátil más importante de Estados Unidos suma un repunte de más de 20% desde su mínimo anual en los 2184.6 establecido el 23 de marzo.
Los principales mercados de renta variable comienzan la primera sesión de la semana con una nota positiva, a medida que los números de nuevas infecciones por coronavirus en distintos países como Italia y EE. UU. (Nueva York) muestran signos de desaceleración. De hecho, esta mañana la nación italiana, que llegó a ser considerada el epicentro de la pandemia a mediados de marzo, reportó su menor cifra de nuevos casos de las últimas tres semanas. Las señales de contención del virus han incrementado la probabilidad de que distintos gobiernos nacionales empiecen a relajar pronto algunas de las medidas de distanciamiento social, facilitando el inicio de una recuperación en la actividad económica global.
De esta manera, una mayor claridad sobre la duración de las cuarentenas implementadas en diversos países podría reducir el sentimiento de cautela, reforzando el apetito por activos de riesgo, que se ve reflejado en los mercados accionarios este lunes. Efectivamente, el fin de la paralización económica impulsaría al gasto de los hogares, el cual representa el motor económico de Estados Unidos. Este escenario, simultáneamente, provocaría un repunte en las ganancias empresariales, impulsando los precios de las acciones que cotizan en Wall Street.
A pesar de los hechos, no podemos descartar la posibilidad de que la crisis sanitaria genere una recesión grave y prolongada. De tal modo, la recuperación de la actividad económica y, por ende, de los mercados bursátiles, sería lenta y decepcionante.


ANÁLISIS TÉCNICO DEL S&P 500
Desde un punto de vista técnico, la cotización del S&P parece encaminarse hacia los 2647.8 (R1), correspondiente al límite superior del canal lateral que mencionamos la semana previa y al retroceso de Fibonacci de 38.2% de la caída de febrero – marzo. En el caso de que los compradores logren invalidar esta resistencia, no sorprendería observar un fuerte movimiento alcista hacia los 2710.9 (R2), umbral definido por el máximo del 13 de marzo.
A la baja, el primer objetivo para tener en cuenta corresponde a la banda inferior del corredor horizontal entre los 2470.8 – 2437.2 (S1). Un quiebre de este piso facilitaría una caída hasta el mínimo de 2018 de 2315 (S2).

Fuente: TradingView
HERRAMIENTAS DE FORMACIÓN PARA TRADERS
- Descarga una de nuestras guías avanzadas de trading que te mostrarán como operar más eficientemente en los mercados financieros.
- ¿Qué distingue al éxito del fracaso en el trading? Reclama, sin costo alguno, una guía completa sobre las características de los operadores financieros exitosos.
- Los datos del posicionamiento de los clientes de IG proporcionan información valiosa sobre el sentimiento del mercado. Obtén aquí tu guía gratuita sobre cómo utilizar este poderoso indicador de trading.
Escrito por Daniel Castaño, Equipo de Investigación de DailyFX en Español.
Sígueme en Twitter: @DCastanoFX