Cotización S&P 500:
- El S&P 500, junto con la mayoría de los demás índices bursátiles, pone un alto a los declives.
- Esta acción de precios toma lugar tras una calma relativa en medio oriente.
- Técnicamente hablando, tras haber llegado al objetivo del triángulo ascendente, el S&P 500 parece encontrarse en proceso de corregir los avances.
Los estragos del fin y arranque de semana causados por el asesinato del general iraní Qasem Soleimani comienzan a ceder y la aversión al riesgo empieza a disminuir.
Esta relajación se percibe en instrumentos clave a lo largo del mercado con los activos de riesgo poniendo mayormente un alto a sus bajas, una reducción en la demanda de activos de seguridad como el oro y un detenimiento de los avances en el precio del petróleo.
Con un enfoque en los activos de riesgo favoritos del mercado, los valores accionarios, Europa de momento posiciona a sus principales índices bursátiles en terreno positivo, mientras que, en el otro lado del atlántico, la renta variable estadounidense se dispone a abrir operaciones marginalmente a la baja.
En el caso del S&P 500, las ventas retraen al índice en 0.21%, aunque esto después de que los inversores lograran contener ya el perfil bajistadurante la sesión de ayer.
Habiendo mencionado esto, hay que considerar que, aunque aún no se ha perpetrado acción alguna por parte de Irán, las tensiones entre ambas naciones se mantienen en niveles extremadamente altos. En este caso, sería algo desconsiderado por nuestra parte pensar que las cosas se mantendrán calmas después del ataque por parte de EE. UU., ya que, en primera instancia, Irán juró tomar represalias, y desde un aspecto militar y estratégico, si es que se busca un contrataque, actuar inmediatamente cuando tu contrincante se encuentra en estado de alerta máxima, resulta ser el plan menos factible.
Con esto en mente, a excepción de que los valores de riesgo sean impulsados por factores fundamentales de peso, como un nuevo avance en las negociaciones comerciales entre China y EE. UU., una resolución final al Brexit, o un solido recuperamiento de la industria manufacturera, la toma de riesgos resulta ser no del todo aconsejable.


ANÁLISIS S&P 500
Gráfico diario S&P 500:

Desde el punto de vista técnico, el S&P 500 encontró soporte en los mínimos de la semana anterior durante la sesión de ayer (área blanca).
No obstante, dada la extensión del movimiento alcista que comenzó a en el 4T, el cual activó un triángulo ascendente y al cual se ha llegado a su objetivo teórico, considero que podríamos estar en vísperas de una corrección a este movimiento.
En este caso, la resistencia del eventualmente formado canal ascendente será nuestro enfoque como primer nivel de soporte (ovalo verde).
Por debajo de este nivel entraría el mínimo de diciembre el cual se encuentra en confluencia con la línea alcista proveniente de los máx. del 2018 (línea verde).

