ANÁLISIS TÉCNICO PESO MEXICANO:
- Niveles de soporte y resistencia más relevantes para el USD/MXN.
- Idea de compra en el EUR/MXN.
- GBP/MXN continúa dentro de los confines de un canal alcista.
- MXN/JPY mantiene tono positivo, pero no se descarta un giro bajista debido a la ubicación de la acción del precio y a la señal de sobrecompra.
ANÁLISIS TÉCNICO DE USD/MXN
El acuerdo de TMEC y el pacto comercial de primera fase entre China y Estados Unidos ha sido incorporado casi por completo en las expectativas del mercado. Por lo tanto, ambos factores no ofrecerían mucho combustible alcista al peso mexicano a partir de ahora. Esto quiere decir que los descensos del USD/MXN estarían llegando a su fin y que un giro alcista estaría a la vuelta de la esquina. Este argumento se ve fortalecido por el hecho de que el par se encuentra a escasa distancia de una región de sobreventa según el indicador RSI. En muchas ocasiones, las lecturas de sobreventa suelen ser el preludio de una reversión al alza en el mercado subyacente.
Si el USD/MXN rebota desde la región de los 18.95/19.00, no sería sorprende observar un movimiento hasta la media móvil de 200 días en 19.32 en la recta final del año. Una ruptura de este techo expondría la región de máximos de noviembre en los 19.65.
GRÁFICO TÉCNICO DE USD/MXN

Solicita abajo el pronóstico del dólar estadounidense, basado un análisis fundamental y técnico rigurosos.


ANÁLISIS TÉCNICO DEL EUR/MXN
Tanto la economía de la eurozona como la de México se encuentran en una situación precaria y de anémica expansión. La diferencia, sin embargo, es que Banxico tiene amplio espacio para recortar agresivamente su tasa de interés en los próximos meses, y esta es la creciente expectativa de los inversores. Por su parte, el BCE permanecería al margen en los siguientes 12 meses tras la batería de estímulos introducida por Mario Draghi en septiembre. Un ciclo de flexibilización profundo en México reduciría el atractivo del carry del peso mexicano (MXN), creando un entorno más favorable para el repunte del EUR/MXN.
Desde el punto de vista técnico, el EUR/MXN se ubica muy cerca de la región de mínimos de 2019 en 21.10/21.02 después de sus caídas de diciembre. Esta zona ha sido defendida por los compradores a capa y espada en más de 10 ocasiones a lo largo del año, por lo que se trataría de un área de soporte de gran relevancia. Por tal motivo, posiciones largas en el par en 21.10/21.02 ofrecen mucho atractivo, con un objetivo inicial en los 21.50 y un stop-loss en los 20.85.
GRÁFICO TÉCNICO DE EUR/MXN

ANÁLISIS TÉCNICO GBP/MXN
El sesgo positivo de GBP/MXN se ha visto reforzado tras las elecciones generales del Reino Unido del 12 de diciembre. Esto quiere decir que las compras de la libra esterlina podrían continuar a corto plazo en detrimento del peso mexicano.
Desde el punto de vista técnico, el par permanece dentro de los confines de un canal ascendente de seis meses, una clara señal de que la tendencia es alcista. Si los toros mantienen control del mercado, es importante vigilar la resistencia en la región de los 25.75. Si esta área de precios es violada, el escenario más probable contempla un avance hasta el máximo de noviembre de 2018 cerca de los 26.75.
Alternativamente, si GBP/MXN inicia una corrección bajista pasajera, todo trader debería prestar atención al soporte en los 25.00 (línea de tendencia ascendente extendida desde el mínimo de octubre). Un desglose de esta directriz pondría en juego la línea de tendencia inferior del canal ascendente mencionando anteriormente.
GRÁFICO TÉCNICO DE GBP/MXN

Aprende cómo funciona el trading de forex y cómo apostar sobre la dirección y tendencia del peso mexicano. Solicita abajo un tutorial completo sobre el trading de forex.


ANÁLISIS TÉCNICO DE MXN/JPY
Aunque el MXN/JPY ha ido marcando máximos más altos en los últimos meses (señal positiva en el análisis técnico), es necesario ser cauteloso, ya que el par ha sido sobrecomprado como lo muestra el RSI y su precio se encuentra muy cerca de una resistencia clave en las inmediaciones de los 5.788. Si este techo es respetado, es posible observar una caída hacia la media móvil de 200 días en los 5.60. Por el contrario, si los compradores mantienen control del mercado y pulverizan la resistencia en los 5.788, es necesario considerar un despunte hasta el máximo de abril de 2019 próximo al nivel psicológico de los 6.00.
GRÁFICO TÉCNICO MXN/JPY

HERRAMIENTAS DE FORMACIÓN PARA TRADERS
- ¿Eres nuevo en el trading? Descarga aquí nuestra guía introductoria sobre los principios básicos del trading de Forex.
- ¿Qué distingue al éxito del fracaso en el trading? Reclama, sin costo alguno,una guía completa sobre las características de los operadores financieros exitosos.
- Los datos del posicionamiento de los clientes de IG proporcionan información valiosa sobre el sentimiento del mercado. Obtén aquí tu guía gratuita sobre cómo utilizar este poderoso indicador de trading.
---Escrito por Diego Colman, Analista de Mercados de DailyFX en Español.
Sígueme en Twitter: @DColmanFX