Cotización S&P 500:
- La cotización del S&P 500 ve cómo se reactiva el operar bajista de la semana pasada.
- Esta dinámica de precios toma lugar luego de que el sector manufacturero presentara su peor dato desde la pasada crisis financiera global.
- Técnicamente hablando, el S&P 500 continúa en la senda bajista en camino al soporte del triángulo ascendente.
La renta variable vuelve a tropezar. Esta dinámica restablece una operativa desfavorable que predominó entre los inversores la septenaria anterior. Contablemente, tras un giro de 180 grados, el S&P 500 se encuentra restando 0.65% de su valor y cotiza de momento en torno a los 2,963 puntos. Sectorialmente, el ámbito industrial junto con el financiero se encuentran como los principales contribuyentes a este arrastre bajista.
Causalmente, datos económicos desalentadores en la nación más importante del globo han generado esta reactivación de la aversión al riesgo.
Durante la mañana de hoy, Estados Unidos se ha unido a la reciente oleada de naciones reportando paupérrimos datos económicos. En esta ocasión, el sector manufacturero estadounidense se ha contraído por segundo mes consecutivo.
Durante el mes de septiembre, donde se esperaba un repunte (50.4) en comparación a los datos de agosto (49.1), la manufactura terminó recibiendo otro varapalo para adentrarse así aún más a territorio de contracción (47.8). Vale la pena mencionar que este nivel, no se había registrado desde la pasada crisis financiera global y, por ende, esto ha generado una salida generalizada en los activos de riesgo.
En comentarios por parte del presidente del comité del ISM, Timothy Fiore, “Las tensiones comerciales continúan siendo el problema más importante, ya que esto, es demostrado a través de la fuerte contracción que se ha estado viviendo desde julio en los nuevos pedidos de exportación.”
Existen ciertas características que comparten los traders exitosos. Descubre cuales son las principales con esta guía interactiva para transformarte en un mejor inversor.
De cara al futuro próximo, además de estar atentos al conflicto comercial entre China y EE. UU., el cual se espera tenga noticias de suma importancia en las próximas semanas, la atención se mantendrá en la economía norteamericana.
Aquí, durante el cierre de la semana se presentarán los datos laborales de Norteamérica y esto podría dar señales adicionales en cuanto al estado de salud de la economía estadounidense. De extenderse las noticias desfavorables, esto exacerbaría el momentum a la baja en el S&P 500.
Hay que recordar que, hasta hace poco, bajo el desmorono económico que vive en la eurozona, EE.UU. presentaba el perfil económico más saludable a lo largo del globo.
ANÁLISIS TÉCNICO S&P 500
Gráfico diario S&P 500:

Desde el punto de vista técnico, las ventas en el S&P 500 mantienen el perfil de una continuidad bajista.
En este caso, el principal representante norteamericano se encuentra en camino al soporte del triángulo ascendente que se ha estado labrando desde el pasado mes de junio (ovalo blanco).
¿Cómo se encuentran posicionados de momento los traders del S&P 500? Descúbrelo aquí con el posicionamiento de clientes de IG.
RECURSOS PARA AYUDARLE A OPERAR EN LOS MERCADOS:
Si usted es un trader nuevo o experimentado, en DailyFX tenemos muchos recursos para ayudarle:
- Pronósticos de trading para ayudarle a mejorar su toma de decisiones en los mercados
- Una guía en específico para quienes son nuevos en el mercado Forex
- Y una para aprender a cómo operar como un experto con nuestra guía sobre las características de los traders exitosos
Escrito por Quasar Elizundia - Analista de mercados
Sígueme en @QuasarElizundia