Puntos clave S&P 500:
- El S&P 500 arranca la última semana del segundo trimestre del 2019 prácticamente neutro.
- Este operar se encuentra en sintonía con la dinámica global que se mantiene a la espera de la reunión de Trump y Xi Jinping durante el fin de semana en donde se espera saber el futuro de las guerras comerciales.
- Técnicamente hablando el S&P 500 se mantiene en camino hacia los 3,000 puntos, pero una incorporación ya no es viable.
Consulte las previsiones del 2T de 2019 para el S&P 500, el DAX 30, el FTSE 100 y más con las guías de trading de DailyFX.
ANÁLISIS S&P 500
La semana del cierre del segundo trimestre arranca dejando mucho que desear. Esta carencia de convicción se presenta a lo largo del tablero a través de resultados mixtos y movimientos marginales. Como ejemplificación de tal paupérrimo desempeño, los mayores movimientos provienen del representante chino quien mantiene unas ganancias de tan solo 0.34%. Bajo esta dinámica aletargada, la rentabilidad norteamericana se dispone a abrir operaciones prácticamente intacta. En números, el S&P 500 comenzará a ser tranzado en los 2,950.
Detrás de este operar, a pesar de haberse presentado eventos noticiosos de relevancia, los mercados parecen estar a la espera de nuevos sucesos en cuanto a las guerras comerciales.
Durante el fin de semana, tras haberse registrado considerables incrementos en cuanto a las tensiones entre Irán y Estados Unidos (ataque a drone estadounidense), el país de las barras y las estrellas comentó que se presentarán nuevas sanciones en contra de la nación de medio oriente. En comentarios por parte del Secretario de Estado de EE. UU., sanciones “significativas” serán anunciadas el lunes. Dicha situación, por ende, ha alarmado a los inversores que mayores presiones en contra de Irán podrían generar que este tipo de encontronazos geopolíticos continúen y terminen dando paso a una guerra a todo nivel.
Por el lado económico, los mas recientes datos de IFO de Alemania han vuelto a instaurar los temores de una ralentización económica global. En este caso, los negocios alemanes han procedido a evaluar a la baja el estado del sentimiento de negocios por tercera encuesta consecutiva. Situación que podría, por si sola, continuar pesando en el desarrollo económico futuro del viejo continente.
Bajo este contexto, sin embargo, los inversores parecen no dejarse distraer del principal foco de atención de la semana, la reunión entre Xi Jinping y Donald Trump en la cumbre del G-20. Como recordamos, tras un mes de mayo bastante complicado, la congregación de ambos mandatarios en Japón se encontraba en riesgo. No obstante, durante la semana pasada, ambas naciones confirmaron que se reunirán en Osaka para buscar solucionar sus disputas comerciales. Si bien de momento no hay expectativas que se llegue a un acuerdo, los mercados al menos esperan que esta reunión establezca el terreno para que comiencen a mejorar las relaciones y se pueda llegar eventualmente a un acuerdo.Vale la pena mencionar que, de ni siquiera arrojarse un tono positivo para que se continúen las negociaciones, esto podría pesar fuertemente en los activos de riesgo.
Si estás buscando mejorar tu enfoque de trading, nuestra investigación sobre las características de los traders exitosos podría ayudarte. Esta se basa en resultados de operaciones reales llevadas a cabo por traders reales, y está disponible de forma totalmente gratuita.
ANÁLISIS TÉCNICO S&P 500
Gráfico diario S&P 500:

Recuerda que con tu cuenta demo de IG puedes obtener acceso gratuito a la plataforma de trading ProRealTime
Desde el punto de vista técnico, el S&P 500 está encontrando resistencia en los pasados máximos históricos.
Si bien la perspectiva recae en que el índice norteamericano continuará hasta los 3,000 puntos (“runaway” gap), donde se encuentra la directriz alcista proveniente de los máx. del 2018 (ovalo verde), vuelvo a hacer hincapié que los beneficios de buscar este umbral ya son bastante reducidos y, por ende, debería en su lugar optarse por la precaución.
Como nivel de soporte, en caso de iniciarse las presiones bajistas, el máx. de marzo será nuestro primer nivel para considerar (área azul).
¿Te interesa saber cómo los traders a nivel minorista están operando actualmente el S&P 500? Echa un vistazo a nuestro indicador de posicionamiento de clientes IG.
RECURSOS PARA AYUDARLE A OPERAR EN LOS MERCADOS:
Si usted es un trader nuevo o experimentado, en DailyFX tenemos muchos recursos para ayudarle:
- Pronósticos de trading para ayudarle a mejorar su toma de decisiones en los mercados
- Una guía en específico para quienes son nuevos en el mercado Forex
- Y una para aprender a cómo operar como un experto con nuestra guía sobre las características de los traders exitosos
Escrito por Quasar Elizundia - Analista de mercados
Sígueme en @QuasarElizundia