Puntos clave S&P 500:
- El S&P 500 acelera su perfil alcista y logra revotar de los 2,900 puntos
- Estos avances son el resultado de un ambiente de mercados idóneo para la toma de riesgos
- Desde el punto de vista técnico la divergencia negativa ha sido desvanecida y todo parece indicar que vamos en búsqueda de los máx. históricos en los 2,940 puntos
Los pronósticos trimestrales para el segundo trimestre han sido finalmente publicados, para conocer hacia dónde nuestro equipo de analistas ve al S&P 500 dirigirse en las próximas semanas, consulte las previsiones de trading de DailyFX.
ANÁLISIS S&P 500
Los inversores globales se la juegan otra vez por la toma de riesgos. En una semana acortada por las festividades de pascua, los principales índices bursátiles han visto una vez más sus cotizaciones ser impulsadas principalmente favorecidos por un próspero ambiente de mercados. En este contexto, el S&P 500 se dispone a avanzar 0.32% y presentar una cotización de 2,915 previo a su apertura de operaciones en Nueva York.
FACTORES DE RIESGO, DATOS MACROECONÓMICOS Y TEMPORADA DE REPORTES DE GANANCIAS CORPORATIVAS
Retomando la coyuntura de mercados actual, en términos simples, los principales riesgos se han mitigado mientras que, a su vez, los datos económicos han estado tomando un mejor color.
Echándonos un clavado en los riesgos de mercado, como recordamos, el cáos de un Brexit sin acuerdo fue evitado durante la septenaria pasada y durante este fin de semana, las guerras comerciales dieron pistas de un aparente acuerdo comercial a la vuelta de la esquina. Tales dinámicas, por consecuente, han permitido una reducción en las inquietudes de los inversores y favoreciendo así perfiles de inversión más atrevidos.
Si a esta desactivación de los peligros le aunamos una mejor postura económica, eureka, fiesta en los mercados bursátiles. En sus más recientes interacciones económicas, China presentó un sólido frente luego de que tanto sus datos de comercio internacional como de actividad crediticia mejoraran considerablemente durante el mes pasado. Además, los datos de empleo mejores de lo esperado presentados por EE. UU. en marzo han apoyado a que se mitigue la perspectiva de que una ralentización económica esta carcomiendo el ámbito global.
Ahora, si bien estos factores han propiciado el ambiente idóneo para los avances, el catalizador principal de momento proviene de los resultados de ganancias corporativas. Durante la sesión de hoy, la banca se ha vuelto una vez más el sector clave luego de que tanto BlackRock, como Bank of America abatieran considerablemente las exceptivas de los inversores. Hay que recordar que, si bien los índices tienden a oscilar con las tendencias macroeconomías de mayor amplitud, al final del día estos son la mera representación de un conjunto de acciones, y por consecuente, de mejorar las compañías sus resultados, estos terminan mejorando su operativa.
Para las próximas sesiones, además de mantener atención en la temporada de reportes corporativos, China vuelve a tornarse el foco de atención. Durante el día de mañana, el gigante asiático presentará sus datos de crecimiento para el 1T de 2019. De momento las expectativas se mantienen en una ralentización de 6.4% durante el 4T de 2018 a 6.3% en el arranque del presente año. En caso de que se presenten datos mejores de lo esperado, esto podría mantener el ímpetu en los mercados bursátiles. Por el lado contrario, y de acentuarse la desaceleración, esto podría terminar con la fiesta bajo la cual han estado operando los activos de riesgo recientemente.
Si estás buscando mejorar tu enfoque de trading, nuestra investigación sobre las características de los traders exitosos podría ayudarte. Esta se basa en resultados de operaciones reales llevadas a cabo por traders reales, y está disponible de forma totalmente gratuita.
ANÁLISIS TÉCNICO S&P 500
Gráfico diario S&P 500:

Desde el punto de vista técnico, la divergencia negativa que habíamos presentado anteriormente parece haber perdido relevancia luego de que los avances recientes impulsaran al RSI a un nuevo mayor nivel. Bajo este contexto, si bien aún sugiero la toma de precauciones, todo parece indicar que nos encontramos en camino a ir en búsqueda de los máx. históricos registrados durante el año pasado. En este proceder, los 2,900 puntos continúan siendo nuestro soporte inicial.
En cuanto a riesgos al alza, el único nivel el cual podría presentar limitaciones es el máx. de agosto de 2018, aunque personalmente descarto que este nivel vaya a tomar relevancia.
¿Te interesa saber cómo los traders a nivel minorista están operando actualmente el S&P 500? Echa un vistazo a nuestro indicador de posicionamiento de clientes IG.
HERRAMIENTAS DE FORMACIÓN PARA TRADERS
- Descarga una de nuestras guías avanzadas de trading que te mostrarán como operar más eficientemente en los mercados financieros.
- ¿Qué distingue al éxito del fracaso en el trading? Reclama, sin costo alguno, una guía completa sobre las características de los operadores financieros exitosos.
- Los datos del posicionamiento de los clientes de IG proporcionan información valiosa sobre el sentimiento del mercado. Obtén aquí tu guía gratuita sobre cómo utilizar este poderoso indicador de trading.
Escrito por Quasar Elizundia – Analista de mercados
Sígueme en @QuasarElizundia