RESUMEN DOW JONES:
El Dow Jones registra moderas pérdidas en la segunda sesión de operaciones de la semana, presionado por el fuerte retroceso de Boeing, uno de los principales componentes del índice accionario. De todas maneras, en los próximos días, el DJIA podría reanudar las alzas si Estados Unidos y China resuelven sus disputas comerciales y si la Reserva Federal adopta una postura más conciliatoria y decide poner en pausa su ciclo de ajustes.
Solicita aquí nuestra guía sobre las perspectivas de trading de los principales índices bursátiles del mundo para el primer trimestre de 2019.
BOEING EN LA MIRA DEL MERCADO
El Dow Jones se desmarca del tono positivo del mercado accionario y opera con indecisión en la tarde del martes, oscilando entre ganancias y pérdidas. En el momento de esta redacción, el índice retrocede 0.33% hasta los 25566, aunque más temprano había alcanzado un máximo diario 25675 puntos.
El selectivo norteamericano continúa presionado por las fuertes caídas de unos de sus principales componentes: Boeing, la compañía fabricante de aviones. En las últimas sesiones el gigante aeronáutico ha perdido gran parte de su capitalización bursátil, luego de que numerosos países prohibieran el uso del Boeing 737 MAX por preocupaciones de seguridad tras la tragedia de la Aerolínea de Etiopia en el que perecieron 157 personas.
De todas maneras, una vez que se calmen los nervios de los inversores y las ventas del Boeing empiecen a disminuir, es posible que el Dow Jones retome el sendero ascendente, es especial si las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China llegan a buen puerto y se pone fin a la guerra arancelaria.
La Fed también podría convertirse en otro catalizador positivo para el mercado de renta variable la próxima semana si su mapa de puntos muestra una pausa en el ciclo de ajustes. Hoy por hoy, muchos inversores creen que el banco central permanecerá al margen en el 2019, debido a la desaceleración económica y la ausencia de presiones inflacionarias sostenidas.
Descarga una de nuestras guías avanzadas de trading que te mostrarán como operar más eficientemente en los mercados financieros.
GRÁFICO TÉCNICO DEL DOW JONES

ANÁLISIS TÉCNICO DEL DOW JONES
Si el Dow Jones logra retomar el rumbo ascendente, en línea con el escenario base, es posible que éste se dirija hacia la zona de resistencia en 26242/26278, dónde se alinean el máximo del 2019 y el de noviembre del 2018. Una ruptura de este techo activaría una fuerte señal alcista y facilitaría la reconquista del máximo histórico próximo a los 26952.
Por el contrario, si los vendedores fortalecen su agarre del mercado, no se debe descartar un movimiento hacia la confluencia de soportes en la región de 25215/25122, donde convergen la media móvil de 200 días, el retroceso de Fibonacci de 23.6% del desplazamiento alcista de diciembre de 2018 a febrero de 2019, y el mínimo de marzo de este año. Una vulneración de este terreno pondría en juego los 24885 puntos (ver gráfico arriba).
HERRAMIENTAS DE FORMACIÓN PARA TRADERS
- Descarga una de nuestras guías avanzadas de trading que te mostrarán como operar más eficientemente en los mercados financieros.
- ¿Qué distingue al éxito del fracaso en el trading? Reclama, sin costo alguno,una guía completa sobre las características de los operadores financieros exitosos.
- Los datos del posicionamiento de los clientes de IG proporcionan información valiosa sobre el sentimiento del mercado. Obtén aquí tu guía gratuita sobre cómo utilizar este poderoso indicador de trading.
---Escrito por Diego Colman, Analista de Mercados de DailyFX en Español.
Sígueme en Twitter: @DColmanFX