Puntos clave:
- Los inversores han procedido a la toma de precauciones ante la importante prueba que está por presentarse en el Reino Unido el día de hoy
- Yen resulta favorecido principalmente debido a sus características de divisa de refugio seguro
- Configuraciones técnicas para el GBP/JPY, USD/JPY y el EUR/JPY podrían tomar el rumbo bajista
Ha retornado la aversión al riesgo a los mercados ante la prueba de suma importancia que está por presentarse en el Reino Unido el día y de hoy y bajo esta dinámica de mercado, las divisas comúnmente asociadas como de seguridad están siendo beneficiadas.
Como recordamos, más tarde el día de hoy el parlamento británico someterá a votación la propuesta de acuerdo al Brexit por parte de Theresa May y la UE.
En esta decisión, en cierta manera es correcto asumir que podría cambiarse drásticamente lo que le podría deparar a las relaciones entre dos de las economías de gran importancia en la esfera global.
Por ende, los inversores han acudido a protegerse de cara a este evento y dentro de esta toma de cautela, el yen japonés se ubica como la divisa de mayor fortaleza frente a sus principales en la sesión.
Esta situación es probable perdure de cara a los resultados de esta votación y por consecuente, analizaremos cuales son las configuraciones técnicas de momento a considerar por parte del yen frente a los principales pares de divisas.
¡Navega los mercados durante el arranque del 2019 de manera más eficiente con nuestros pronósticos trimestralespara los principales instrumentos financieros!
ANÁLISIS TÉCNICO USD/JPY
Gráfico diario USD/JPY:

En cuanto al USD/JPY, tras el flash crash presentado a comienzos del mes, el par logró invalidar dos niveles técnicos de suma importancia, la línea de tendencia alcista proveniente de los mínimos del 2016 y la bajista proveniente de los máximos del 2015.
Si bien posterior a este evento se ha presentado una considerable recuperación de las pérdidas, podemos ver que estas han sido limitadas en la línea proveniente del 2016 y personalmente considero que esto podría ser catalogado como un "dead cat bounce" o rebote de gato muerto en español y por consecuente, un escenario el cual señala posibles movimientos bajistas adicionales.
No obstante, la clave aquí recaerá en esperar una confirmación de que el momentum a la baja se ha reanudado y para esto, utilizaremos el mínimo registrado durante la sesión del 10 de enero (línea roja lateral).
De operarse por debajo de este nivel, es altamente probable que el periodo de consolidación del rebote haya llegado a su fin y el par esté listo para nuevos ataques de los osos.
En dicho escenario, el primer nivel de soporte se presenta en el mínimo del 3 de enero cerca de los 106.60 donde de operar por debajo de este nivel, espérese que se continúe hasta el mínimo registrado durante el flash crash justo por debajo del umbral de los 105.
ANÁLISIS TÉCNICO GBP/JPY
Gráfico mensual GBP/JPY:

El GBP/JPY, desde una perspectiva de mayor amplitud, tras el impulso fallido durante el 2017 para dirigirse a niveles de resistencia del canal descendente dentro del cual ha estado operando en las últimas decadas, parece estar ahora en proceso de ir en búsqueda de nuevo de la parte de soporte de dicho patrón técnico.
Gráfico diario GBP/JPY:

En línea con esta perspectiva, tras el flash crash, el nivel de 140, donde se encuentra además el retroceso de Fib. de 50% de los mín. de 2017 y máx. de 2018, fue finalmente invalidado a la baja.
Ahora este nivel se encuentra funcionando como resistencia y aparenta ser un nivel a partir del cual las ventas se podrían reanudar. No obstante, la clave está en no adelantarnos y esperar una confirmación a este escenario utilizando los mínimos del 10 de enero. De operar por debajo de este nivel, espérese que el par continúe la senda bajista hasta el nivel de 134 (mínimo del flash crash).
ANÁLISIS TÉCNICO EUR/JPY
Gráfico diario EUR/JPY:

Por el lado del euro, si bien el flash crash invalidó los mínimos del 2018, este movimiento terminó encontrando soporte en un nivel de amplia relevancia, la línea de tendencia alcista proveniente de los mínimos de 2012.
Resulta un tanto más complicado en este par establecer niveles bajo los cuales se podría premeditar una aceleración al momentum bajista y, por ende, es recomendable que se apeguen principalmente al USD/JPY o al GBP/JPY.
No obstante, no está de más continuar monitoreando la línea de tendencia alcista proveniente del 2012, ya que de ser invalidada esta, las presiones podrían agravarse, aunque para esta sesión, lo considero ampliamente difícil.
HERRAMIENTAS DE FORMACIÓN PARA TRADERS
- Descarga una de nuestras guías avanzadas de trading que te mostrarán como operar más eficientemente en los mercados financieros.
- ¿Qué distingue al éxito del fracaso en el trading? Reclama, sin costo alguno, una guía completa sobre las características de los operadores financieros exitosos.
- Los datos del posicionamiento de los clientes de IG proporcionan información valiosa sobre el sentimiento del mercado. Obtén aquí tu guía gratuita sobre cómo utilizar este poderoso indicador de trading.
Sígueme en @QuasarElizundia
Escrito por Quasar Elizundia – Analista de mercados