Temas de discusión:
- El S&P 500 pierde alrededor de 2% y acumula un descenso cercano a los 16% desde su máximo histórico en octubre.
- Las perspectivas para el principal selectivo norteamericano se siguen deteriorando.
- ¿Cómo se desempeñará el mercado accionario de Estados Unidos en la recta final del 2018? Descarga aquí tu pronóstico actualizado sobre las perspectivas de trading del S&P 500?
El pesimismo se apodera nuevamente de Wall Street y las plazas bursátiles no pueden contener la hemorragia. En este contexto y por octava sesión consecutiva, los números rojos predominan y las bolsas siguen cayendo con fuerza.
De hecho, el índice compuesto de Nasdaq ha ingresado oficialmente en un mercado bajista al perder alrededor de 20% desde su máximo más reciente en un periodo menor a dos meses
Entretanto, el panorama del S&P 500 no es mucho más alentador. Este índice, desde su máximo histórico de 2941 puntos establecido en octubre, se ha desplomado cerca de 16% en materia de semanas, debido a las expectativas de que la economía global continuaría desacelerándose en el 2019. Hoy, las noticias de que la administración de Donald Trump procederá a cerrar parcialmente las operaciones del gobierno federal por la falta de acuerdo sobre cómo financiar el muro fronterizo exacerba el sentimiento negativo de los inversores.
Lo que resulta preocupante es que quizás lo peor aún no haya pasado. Esto implica que el S&P 500 todavía no ha tocado fondo, por lo que podría continuar su descenso antes de que se produzca una recuperación sostenida.
El deterioro de las perspectivas de crecimiento a nivel global, los ajustes en la tasa de interés de la Fed previstos para el 2019 y el estancamiento político en Washington que vendría de la mano de un Congreso dividido continuarían actuando como un catalizador bajista para los activos de riesgo en el país en el arranque del nuevo año.
ANÁLISIS TÉCNICO DEL S&P 500
Desde la perspectiva técnica, el S&P 500 parece tener pocas barreras capaces de contener nuevas caídas. En la gráfica semanal del instrumento se puede apreciar que el siguiente soporte de relevancia se ubica en torno a los 2400, es decir a más de 70 puntos de distancia desde la cotización de hoy. Vale la pena resaltar que este piso está definido por el retroceso de Fibonacci de 23.6% del desplazamiento ascendente del 2009 al 2018. Una perforación de este suelo pondría en juego los 2325, nivel creado por una directriz alcista de largo plazo extendida desde los mínimos de marzo del 2009 y por los mínimos de marzo del 2017.
Ante la persistencia del sentimiento negativo de los inversores y la reciente ruptura de la media móvil de 100 semanas, es posible que el selectivo norteamericano siga perdiendo posiciones en el corto plazo y mediano plazo.
GRÁFICO SEMANAL DEL S&P 500

HERRAMIENTAS DE FORMACIÓN PARA TRADERS
- Descarga una de nuestras guías avanzadas de trading que te mostrarán como operar más eficientemente en los mercados financieros.
- ¿Qué distingue al éxito del fracaso en el trading? Reclama, sin costo alguno,una guía completa sobre las características de los operadores financieros exitosos.
- Los datos del posicionamiento de los clientes de IG proporcionan información valiosa sobre el sentimiento del mercado. Obtén aquí tu guía gratuita sobre cómo utilizar este poderoso indicador de trading.
---Escrito por Diego Colman, Analista de Mercados de DailyFX en Español.
Sígueme en Twitter: @DColmanFX