Temas de discusión:
- El tipo de cambio del USD/MXN sube más de un punto porcentual en el arranque de la nueva semana y toca un máximo diario de 20.4236.
- En el corto plazo, el dólar permanecería sesgado al alza ante la creciente incertidumbre en el próximo gobierno de México.
- ¿Te gustaría saber dónde acabará el dólar este trimestre? Descarga aquí nuestro pronóstico actualizado sobre el trading del dólar, la divisa más negociada del mundo.
El USD/MXN inicia la sesión de trading del lunes con fuertes alzas y sube más de un punto porcentual hasta un máximo diario de 20.4236, en medio del menor volumen de negociación en las plazas cambiaras de México, debido al feriado bursátil en observación al “Día de la Revolución”.
En muchas ocasiones, la falta de liquidez en un mercado puede provocar movimientos bruscos en las cotizaciones de divisas si los traders presentes ejecutan órdenes de compra o venta de gran tamaño. Hoy, en el arranque de la nueva semana, esta situación parece exacerbar las oscilaciones en el tipo de cambio del USD/MXN.
En el corto plazo, el peso mexicano mantiene un perfil negativo a causa del creciente recelo de los inversores sobre el gobierno entrante, después de que éste cancelara arbitrariamente el proyecto de infraestructura más grande de la historia del país (NAIM).
Si bien Banxico, ante alta volatilidad cambiaria, ha indicado que podría seguir reforzando su postura monetaria para contener el avance de las presiones inflacionarias, las acciones del Banco Central tendrían un impacto limitado sobre el tipo de cambio del USD/MXN.
Por ahora, los inversores centrarán su atención en los mensajes del presidente-electo, Andrés Manual López Obrador, quien tomará posesión del Ejecutivo el 1 de diciembre. Si el mandatario no modera considerablemente su inclinación populista y la de su partido político, es posible que el capital extranjero continúe abandonando México. Esta coyuntura sesgaría a la cotización del USD/MZN al alza.
ANÁLISIS TÉCNICO DEL USD/MXN
Por ahora, el máximo de noviembre de 20.58, seguiría actuando como una resistencia sólida para USD/MXN. En caso de que el instrumento consiga romper este techo, la siguiente resistencia se encuentra en los 20.75 y luego en los 20.96, máximo del 2018.
A la baja, el primer soporte de relevancia se encuentra en las inmediaciones de los 20.07, oscilación mínima del 16 de noviembre. Una perforación de este piso atraería nuevos vendedores y pondría en juego la zona de los 19.68/19.58, donde se alinea el mínimo de noviembre de este año y el retroceso de Fibonacci de 38.2% del movimiento alcista de julio del 2017 a junio del 2018.
Aprende, de manera sencilla y en términos claros, cómo funciona el trading de forex y cómo apostar sobre la dirección del peso mexicano. Descarga aquí nuestraguía introductoria al mercado de divisas y gana confianza en la operativa.
GRÁFICO TÉCNICO DEL USD/MXN (19 DE NOVIEMBRE DE 2018)

HERRAMIENTAS DE FORMACIÓN PARA TRADERS
- ¿Eres nuevo en el trading? Descarga aquí nuestra guía introductoria sobre los principios básicos del trading de Forex.
- ¿Qué distingue al éxito del fracaso en el trading? Reclama, sin costo alguno,una guía completa sobre las características de los operadores financieros exitosos.
- Los datos del posicionamiento de los clientes de IG proporcionan información valiosa sobre el sentimiento del mercado. Obtén aquí tu guía gratuita sobre cómo utilizar este poderoso indicador de trading.
---Escrito por Diego Colman, Analista de Mercados de DailyFX en Español.
Sígueme en Twitter: @DColmanFX