Los mercados de renta variable europea a lo largo de la última semana se han visto afectados por una considerable operativa bajista. He aquí como nuestro análisis técnico se encuentra percibiendo dichos movimientos.
ANÁLISIS TÉCNICO IBEX 35
Gráfico diario IBEX 35:

En el caso del representante español comentamos la semana anterior que la acción de precios se había en cierta manera vuelto un tanto errática y que por lo tanto, era sugerirle mejor esperar para una clarificación.
Esta ha llegado tras la operativa de la presente semana y donde anteriormente existían dudas si efectivamente la acción de precios estaba operando en lo que sería categorizado como un triángulo descendente, esto ha sido confirmado mediante la línea de resistencia la cual, en lugar de utilizar los precios de cierre de los máximos de julio, se encontraba validándose en los niveles máximos.
En base a esto, debido a que hora de momento nos encontramos de nuevo en niveles de soporte del triángulo (ovalo azul), de presentarse una ruptura a la baja, es altamente probable que el representante español se dirigirá hacia al retroceso de Fibonacci de 61.80% de los mínimos de 2016 y máximos de 2018 (ovalo rojo).
Cabe recordar que los triángulos descendentes tienden a ser conocidos por favorecer rupturas a la baja, por lo cual, esto favorece esta perspectiva.
No dejes al azar tu operativa de mercados, prepárate con las guías educacionales por parte de DailyFX.
ANÁLISIS TÉCNICO DAX 30
Gráfico diario DAX 30:

En el DAX alemán el enfoque lo habíamos establecido en la resistencia proporcionada por parte de la línea de tendencia alcista proveniente de los mínimos del 2016 (oval negro). Esta resistencia resultó ser efectiva y ha mandado de nuevo la operativa del representante alemán a la baja.
De manera adicional, dado que el máximo de finales de septiembre se mantiene dentro de la operativa con máximos a menor nivel llevada a cabo a lo largo del 2018, nuestro enfoque se mantiene en que a durante los próximos meses, veremos al representante alemán dirigirse hacia los niveles de soporte del canal descendente dentro del cual ha estado operando desde finales del 2017 (ovalo azul).
ANÁLISIS TÉCNICO FTSE 100
Gráfico diario FTSE 100:

En Inglaterra, debido a la fortaleza con la cual se encontraba el FTSE 100 logrando operar por encima del retroceso de 38.20 de los mínimos y máximos del 2018, consideramos que el índice se dirigía a la línea de tendencia bajista proveniente de los máximos de 2018 (ovalo rojo). Esta perspectiva resultó ser errónea y en su lugar, el índice reviró operaciones a la baja.
Esto en cierta manera parece indicar que ahora si nos podríamos encontrar en camino a ir en búsqueda de la línea de tendencia alcista proveniente de los mínimos del 2016 (ovalo azul). No obstante, para que esto obtenga una mayor confirmación, habrá que esperar a cómo reacciona el FTSE 100 al retroceso de 50% en los 7,374 puntos.
ANÁLISIS TÉCNICO MIB 40
Gráfico diario MIB 40:

Para el MIB 40 ubicamos la mirada en la línea de tendencia bajista proveniente de los máximos registrados en junio (ovalo azul). Este nivel de precios logró efectivamente funcionar como resistencia aunque sin embargo, la operativa se desarrolló de manera bajista por debajo de nuestro nivel objetivo (mínimos de mayo).
De momento el representante italiano se encuentra operando en niveles de soporte proporcionados por parte de la línea de tendencia alcista proveniente de los mínimos del 2016. Esta acción de precios parece por lo tanto estar formando un triángulo lateral. Personalmente, favorezco una ruptura a la baja, por lo cual, el retroceso de 50% de los mínimos de 2016 y los máximos de 2018 se establece como posible objetivo.
No obstante, es necesario esperar a una confirmación de dicha ruptura para poder tomar acción a esta perspectiva.
ANÁLISIS TÉCNICO CAC 40
Gráfico diario CAC 40:

En el caso del representante francés, el CAC 40, comentamos como la línea de tendencia bajista proveniente de los máximos de 2007 debía de ser observada como posible resistencia. Esta logró efectivamente contener los avances de finales de septiembre y además, ha enviado la operativa considerablemente a la baja.
Esto ha generado que el CAC 40 vuelva a operar en niveles de soporte de la cuña ascendente que se ha estado desarrollando desde el 2016 (ovalo negro).De llevarse a cabo una ruptura a la baja, es altamente probable que el índice volvería a poner a prueba eventualmente los mínimos del 2018. Cabe mencionar, sin embargo, que este proceso podría tomar varios meses…
RECURSOS PARA LOS TRADERS:
Si usted es un trader principiante o experimentado, DailyFX tiene varios recursos disponibles para ayudarlo.
- Indicador para monitorear el posicionamiento de los traders.
- Pronósticos para el segundo trimestre del 2018 de los principales activos financieros.
- Guías de trading para ayudarlo a mejorar su operativa en el trading.
Sígueme en @QuasarElizundia
Escrito por Quasar Elizundia – Analista de Mercados