Puntos clave:
- USD/CNH podría ir en búsqueda de máximos multianuales próximamente
- EUR/USD operando de cara a posibles caídas adicionales
- ¿S&P 500 a poner a prueba máximos históricos?
De cara a la siguiente semana existen 3 gráficos los cuales, personalmente, considero presentaran una actividad de amplia relevancia en los mercados financieros.
Gráfico diario USD/CNH:

Como el primer gráfico de interés se encuentra la cotización del Yuan Chino frente al Dólar Estadounidense, instrumento el cual, de manera impresionante, en un rango de tiempo de tan solo 4 meses, se ha revalorizado por más de 10%.
Como podemos observar en el gráfico, a efectos de esta semana el USD/CNH efectivamente logró invalidar el ultimo nivel de Fibonacci de relevancia (78.61%), por lo cual, de mantenerse este nivel ahora como soporte durante las sesiones de la próxima semana, esto podría ser una amplia indicación de que el Yuan podría continuar devaluándose y generar que la cotización se dirija a los máximos de 2016 justo por debajo del nivel de 7 yuanes por dólar.
De manera adicional, si este resulta ser el caso, esta situación podría incrementar aún más las alarmas en cuanto a una devaluación a propósito por parte del gobierno de China con la finalidad de contrarrestar las crecientes presiones de las guerras comerciales en su economía. Esto, sin embargo, podría incrementar aún más las tensiones entre estos dos gigantes si Washington comienza a atacar a Beijín por este aspecto.
Los pronósticos de DailyFX para el tercer trimestre se encuentran ya disponibles. Adquiérelos para tener una mejor perspectiva para navegar los mercados durante el inicio del segundo semestre.
Gráfico diario EUR/USD:

En nuestro segundo caso, se encuentra el instrumento más liquido en el mercado Forex, el EUR/USD, ya que si bien durante el día de ayer el par amenazaba con llevar a cabo una ruptura a la baja del triángulo de consolidación labrado luego de colapso iniciado en abril, a efectos del día de hoy, la operativa está fallando en continuar a la baja, lo que abre a su vez una ligera oportunidad de que la acción de precios vuelva a reincorporarse a este patrón de consolidación.
En lo personal - usualmente estos triángulos de consolidación tienden a presentarse como patrón de continuación y debido a que el movimiento previo resulto ser a la baja - mi inclinación se ubica a la baja lo que además, se alinea con una política monetaria cada vez bajo una mayor separación en cuanto al ciclo de normalización de tasas de interés entre la FED y el ECB.
No dejes al azar tu operativa de mercados, prepárate con las guías educacionales por parte de DailyFX.
Gráfico diario S&P 500:

Para finalizar se encuentra el índice representativo de los Estados Unidos, donde el S&P 500, luego de la ruptura del área con características de triangulo ascendente, ha efectivamente respetado este nivel ahora como soporte, lo cual, proporciona un gran apoyo a la perspectiva de que el S&P 500 se encuentra en camino a poner a prueba los máximos históricos registrados durante el inicio del año.
Cabe mencionar, sin embargo, que por encima de este nivel la situación pinta bastante complicada para los mercados norteamericanos ya que si bien se podría llegar a labrar un nuevo máximo histórico, es ampliamente difícil que este nuevo movimiento venga acompañado de una nueva lectura alcista en el RSI por lo cual, esto estaría sentando las bases de una divergencia negativa, la cual a su vez, es la señal perfecta de una debilidad en el mercado que se esté analizando.
Gráfico diario S&P 500:

Con esto en mente, por lo tanto, empezamos a sonar la alarma de preocupación en cuanto a la renta variable norteamericana. Aunque tendremos que esperar a la semana entrante para ver cómo se desenlaza esta historia…
RECURSOS PARA LOS TRADERS:
Si usted es un trader principiante o experimentado, DailyFX tiene varios recursos disponibles para ayudarlo.
- Indicador para monitorear el posicionamiento de los traders.
- Pronósticos para el segundo trimestre del 2018 de los principales activos financieros.
- Guías de trading para ayudarlo a mejorar su operativa en el trading.
Sígueme en @QuasarElizundia
Escrito por Quasar Elizundia – Analista de Mercados