PUNTOS CLAVE PESO MEXICANO:
- Testimonio de Jerome Powell impulsa al Dólar Estadounidense
- USD/MXN viendo fin a su racha de movimientos bajistas
- Peso Mexicano operando en nivel critico
Bajo una reactivación del Dólar Estadounidense, luego del testimonio por parte del presidente de la Fed, Jerome Powell, el Peso Mexicano se encuentra finalmente cediendo terreno luego de una serie de sesiones avanzando frente a su homólogo norteamericano.
En específico, el jefe a cargode la Reserva Federal de Estados Unidos mencionó que de momento lo mejor camino es que se continúe con el proceso de normalización de tasas a un paso gradual. Mencionando además que “son conscientes que por un lado, el incremento de tasas de manera aletargada podría llevar a niveles inflacionarios altos y excesos en los mercados financieros mientras que por el otro lado, incrementos demasiado rápidos podrían desestimular la economía y generar que la inflación se ubique persistentemente por debajo del objetivo de la entidad.”
Esto, por lo tanto, se encuentra proporcionando certidumbre a los inversores que el diferencial por parte del USD continuará incrementando frente a las demás divisas principales las cuales no mantienen intenciones claras de momento de incrementar sus tasas en el futuro próximo y por ende, generando mayor atracción hacia el Dólar.
A esto, las divisas de mercados emergentes no se están viendo exentadas y están sucumbiendo ante el USD.
De momento, en cuanto al lado de la ecuación del Peso Mexicano, no se encuentra presentándose noticias de relevancia.
Los pronósticos de DailyFX para el tercer trimestre se encuentran ya disponibles. Adquiérelos para tener una mejor perspectiva para navegar los mercados durante el inicio del segundo semestre.
Análisis técnico USD/MXN:

Como lo comentamos anteriormente, esta fortaleza por parte del USD, por lo tanto, está generando que el USD/MXN encuentre soporte en el área baja de la zona de soporte que hemos estado proponiendo anteriormente caracterizada por el retroceso de 50% y 61.80% de los mínimos de 2017 y máximos de 2018 entre 19.20 y 18.80.
No dejes al azar tu operativa de mercados, prepárate con las guías educacionales por parte de DailyFX.
Si bien ya en este nivel podríamos ver un rebote al alza, debido a que de momento no se presentan divergencias en el RSI de 13 periodos y la acción de precios junto con la consideración de la proximidad de la línea de tendencia bajista proveniente de los máximos de 2017, no podemos descartar que la acción de precios se aferre momentáneamente a los niveles actuales con una posible prueba de la anterior mencionada línea de tendencia.
En conclusión, los avances a la baja son ampliamente limitados aunque todavía podríamos ver una persistencia del par en niveles actuales a la baja.
Los traders suelen cometer un error en específico, descubre cual es en nuestra guía de traders exitosos.
RECURSOS PARA LOS TRADERS:
Si usted es un trader principiante o experimentado, DailyFX tiene varios recursos disponibles para ayudarlo.
- Indicador para monitorear el posicionamiento de los traders.
- Pronósticos para el segundo trimestre del 2018 de los principales activos financieros.
- Guías de trading para ayudarlo a mejorar su operativa en el trading.
Sígueme en @QuasarElizundia
Escrito por Quasar Elizundia – Analista de Mercados