Temas de discusión:
- El S&P 500 busca completar el patrón de triángulo ascendente para reforzar su recuperación y consolidar los movimientos alcistas.
- La resistencia clave a monitorear se ubica en los 2,792 puntos enteros.
- Descubre lo que el tercer trimestre le tiene preparado a los mercados bursátiles estadounidenses. Solicita aquí nuestra previsión actualizada sobre las perspectivas de trading delos índices accionarios más importantes.
Desde marzo pasado, la acción de precios del S&P 500 lleva formando una figura conocida como triangulo ascendente.
Esta formación técnica tiene una connotación alcista para los precios siempre que la cotización del instrumento complete el patrón y se produzca una ruptura decisiva de la directriz horizontal que lo define y la cual está representada por una la línea rosada en la gráfica de abajo.
En estos momentos, el foco de interés para los analistas técnicos recae sobre el nivel de los 2,792. Se espera que este umbral siga actuando como una barrera para el precio y que siga deteniendo los movimientos alcistas.
No obstante, si el posicionamiento defensivo como resultado de la escalada de las tensiones comerciales disminuye y el apetito por activos de riesgo retorna a los mercados, el S&P 500 podría retomar la senda de recuperación, poniendo a prueba la resistencia de la cual hemos hablado anteriormente (2,792).
Una ruptura de este techo reforzaría el tono positivo del índice bursátil y transmitiría una señal alcista capaz de atraer a nuevos compradores. Bajo este escenario, el instrumento podría reconquistar su máximo histórico en los 2,877, para luego desplazarse hasta el objetivo alcista en los 3,030.
Por otro lado, si la cotización del S&P 500 no consigue atravesar los 2,792 en los siguientes día, esto sería signo de que el impulso comprador se está agotando, en cuyo caso podríamos anticipar un retroceso. En el caso de caídas, el primer soporte de calado se encuentra en los 2,742, cota que corresponde al máximo de mayo. Una perforación de este suelo expondría una línea de tendencia alcista procedente desde los mínimos de abril, en las inmediaciones de los 2,720.
GRÁFICO TÉCNICO DEL S&P 500 (11 DE JULIO DE 2018)

HERRAMIENTAS DE FORMACIÓN PARA TRADERS
- Descarga una de nuestras guías avanzadas de trading que te mostrarán como operar más eficientemente en los mercados financieros.
- ¿Qué distingue al éxito del fracaso en el trading? Reclama, sin costo alguno,una guía completa sobre las características de los operadores financieros exitosos.
- Los datos del posicionamiento de los clientes de IG proporcionan información valiosa sobre el sentimiento del mercado. Obtén aquí tu guía gratuita sobre cómo utilizar este poderoso indicador de trading.
---Escrito por Diego Colman, Analista de Mercados de DailyFX en Español.
Sígueme en Twitter: @DColmanFX