- El EUR/USD opera sin rumbo fijo en la última jornada de trading de la semana.
- La volatilidad permanece elevada en las plazas cambiarias, limitando el apetito por activos con más riesgo.
- ¿Quieres saber dónde acabará el euro este trimestre? Descarga aquí una copia actualizada y gratuita de nuestro pronóstico para los primeros meses del 2018
El EUR/USD oscila entre moderadas ganancias y pérdidas y opera sin dirección definida en la última sesión de trading de la semana ($1.2250), en un contexto de mayor aversión al riesgo desencadenado por el reciente disparo de la volatilidad. Pese a que Wall Street intenta repuntar en la mañana del viernes, los fuertes descensos registrados por la bolsa de New York el lunes y el jueves han disminuido el apetito por el riesgo, induciendo a muchos operadores financieros a recortar su exposición larga a la renta variable y tomar posiciones más conservadoras. El principal catalizador de estos sucesos ha sido el aumento del rendimiento de los títulos de renta fija del gobierno de los Estados Unidos, lo que representa una señal de tipos más altos en un horizonte de corto plazo. Vale la pena destacar que el interés exigido por el bono estadounidense a 10 años se sitúa cerca de 2.85%, su mayor nivel desde el 2014. Por lo general cuando la rentabilidad del mercado de bonos incrementa, los inversionistas pierden entusiasmo en la renta variable y empiezan a ajustar sus carteras, vendiendo acciones para embolsar beneficios, ante la perspectiva que los valores bursátiles tomen una tendencia descendente. Este escenario representa un evento negativo para el euro, y de extenderse, podría ocasionar una fuerte corrección bajista en divisa comunitaria, animando la recuperación del dólar, que se ha visto rezagado en los últimos meses. ¿Quieres aprender a operar en el mercado forex? Solicita aquí nuestra guía introductoria de trading sin costo alguno.
ANÁLISIS TÉCNICOSi el EUR/USD no reconquista los $1.2300 (resistencia) en las siguientes sesiones, sus recientes caídas se agravarían, a tal punto que el máximo del 2017 de $1.2092 (soporte) volvería a entrar en juego. Esto se debe a que el tono negativo de los mercados financieros tiende a beneficiar al dólar, moneda percibida como un activo refugio en tiempos de incertidumbre y extrema volatilidad. El lunes a las 2:00 p.m. hora de NY ofreceremos un webinario sobre como el análisis técnico nos puede ayudar a establecer niveles de soporte y resistencia. Solicita tu plaza gratuita para participar aquí.
Gráfico diario del EUR/USD (9 de febrero de 2018)
